CANCHERA FESTIVAL VOL. 4
Arrancó la cuarta edición del Festival Canchera combinando música, teatro, poesía, humor, artistas emergentes, ópera y mucho más, como una apuesta de Circo Alboroto a la producción autogestiva y disidente. Este sábado se presentan en vivo la cantante y compositora no binarie Vedette, un show de Motochorras y Son pololos, nuevo proyecto musical de Sebastián Zasali y Vicente Quintreleo, integrantes y co-fundadores de la banda de cumbia queer Sudor Marika. Sábado 17 de abril a las 21 en Que Tren Club Cultural, Olazábal 1784.

EN EL MUNDO DE FUEGO
El reciente fuego en la Patagonia arrasó con más de 500 hogares que deben reconstruirse y para eso toda ayuda sigue siendo fundamental en este momento. El fuego se fue, las cenizas arden, las casas se perdieron, la solidaridad crece y lxs artistas se unen para recaudar y aunar fuerzas por la causa. Este viernes se presentan en vivo Zero Kill, Barbi Recanati, Lucy Patané, Mi Amigo Invencible, Pantro Puto, Paz, La Piba Berreta, Flavia Calise, Shaman Herrera y muches más. Entradas y donaciones en tuentrada.com. Viernes 16 de abril a las 19 en el Estadio Obras Sanitarias, Av. del Libertador 7395.

ONLINE

Con.Vosz.Trava. Estrenó el cuarto capítulo del programa dirigido por Valeria Licciardi en el cual seis feminidades T se juntan a hablar de lo que saben hacer: música, pintura, fotografía y mucho más. Miércoles 21 de abril y todos los miércoles a las 20 en el canal de YouTube de Casa Brandon.

CINE

Feminismo y Cine. El ciclo presencial de Cine en la Terraza programado y presentado por Solana Chernicoff en Gitana Cine proyecta en abril películas para repensar los feminismos. Este viernes: "Bombshell", de Jay Roach. Programación completa y reservas por Instagram: @gitanacine. Viernes 16 de abril a las 20 en el Centro Cultural Nuestra América, Pres. Tte. Gral. Juan Domingo Perón 3390.

RECITALES

Peter Pank & Los Chicos Perdidos. La mítica banda synthpop local trae un nuevo show en vivo para presentar su EP "Nocturno" y recorrer los clásicos de su carrera con algunas sorpresas. Sábado 17 de abril a las 21:30 en el Teatro Mandril, Humberto 1º 2758.

Ayelén Beker. La cantante trans rosarina se presenta por primera vez en la casita para dar un show acústico en el que interpretará canciones de su nuevo disco y algunas sorpresas. Además, barra de comidas y bebidas. Sábado 17 de abril a las 20 en Casa Brandon, Luis María Drago 236.

TEATRO

Maten a Hamlet. Luego de 16 años Los Macocos estrenan una nueva obra con la formación original, interpretando a cuatro bufones que intervienen en la trama de la obra de Shakespeare y dan un giro, hasta ahora oculto, a la clásica y emblemática historia. Estreno: viernes 16 de abril a las 21 en el Centro Cultural 25 de Mayo, Av. Triunvirato 4444.

Haciendo historia. Continúa el ciclo de teatro programado con obras intensas y conmovedoras creadas por mujeres referentes de la escena actual. En esta oportunidad llegan el domingo "200 golpes de jamón serrano" de Marina Otero y el miércoles "La Fiebre" de Mariana Chaud. Domingo 18 y miércoles 21 de abril a las 19:30 en la Terraza del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930.

Para mí sos hermosa. Nueva obra como parte del ciclo de INTervenciones Escénicas en el Conti en la que se presenta la pieza teatral escrita y protagonizada por Paula Ransenberg con dirección de Marcelo Nacci. Domingo 18 de abril a las 18 en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, Av. Del Libertador 8151.

TERTULIAS

Recoleta Picnic Nocturno. Nueva edición del picnic para celebrar al aire libre y disfrutar de la noche con recitales y sets musicales a cargo de Barbarita Palacios, Mora y los metegoles y DJ Maus. Jueves 22 de abril desde las 19 en la Terraza del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930.

TALLERES

Argentina, raíces afro. Abrió la inscripción al curso del Campus DH que inicia el 3 de mayo para trabajar sobre la visibilidad, el reconocimiento y los derechos de la población afrodescendiente. Inscripción online y más información en campusdh.gob.ar

Relato y Poesía Audiovisual. Abierta la inscripción para el taller virtual de Casa Brandon coordinado por Laura Huberman en un espacio grupal y lúdico en donde explorar y descubrir a través del juego nuevas formas de crear, tomando contacto con la propia poesía que nos habita. Seis encuentros, los miércoles de 19 a 20:30 comenzando el 5 de Mayo. Más información e inscripciones a [email protected]

Modalidades de lo autobiográfico en la escritura teatral. En mayo se vuelve a abrir el taller coordinado por Martín Marcou junto a Rodrigo Marco del Pont para pensar la escritura dramática en clave autobiográfica e introspectiva. Inscripciones y consultas a [email protected]

Redes, plazas y resistencias, artivismo y activismo. Arranca el taller coordinado por Christian Dodaro y Maximiliano De la Puente sobre estudios de la cultura, conflictos y movimientos sociales, entre otros tópicos. Modalidad virtual, los martes de 18 a 22. Inscripciones abiertas hasta el 16 de abril. Informes y consultas a [email protected]

Chicxs x Chicas. La plataforma Clave 13/17 organiza al aire libre talleres para compartir entre amigxs. En esta edición, el Taller Chicxs x Chicas presenta “Derribando estereotipos sociales con la escritura”, por Lucía Plavnick y Mariel Señoran. Domingo 18 de abril de 15 a 16:30 en el Patio del Aljibe del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930.

A(r)mar el pensamiento. La filósofa, escritora, docente y doctora en Filosofía Diana Sperling abrió la inscripción para sus talleres de pensamiento filosófico a través de la plataforma Zoom, cuyos temas abarcan a Spinoza y Nietzsche, enfocándose también en pensamientos outsider e inclasificables. Todos los grupos son de duración anual, de abril a noviembre y no se requieren conocimientos previos. Informes e inscripción a [email protected]

PODCAST

T.R.A.U.M.A. Salió el quinto capítulo de la serie de podcast creados por Rio Paraná, equipo de arte y artistas trans cuir anticoloniales. En este episodio: “M, Migraciones”, carta crítica a Occidente de une niñe rumana. Monstruosidad, exotismo y alteridad creadas para construir la occidentalidad como centro. Habitar lo monstruoso o parir monstruos. Abortos y espiritualidad. Infancias no occidentales y muchos tópicos más. Disponible en Spotify: T.R.A.U.M.A.

MUESTRA

El cuarto de Lucía. Inauguró la muestra de arte contra toda violencia femicida, una instalación que reproduce de forma fiel el cuarto de la joven de 16 años Lucía Pérez, asesinada en octubre de 2016, que invita a destrabar el entramado de impunidad que rodea la causa a casi cinco años de su femicidio. La muestra podrá verse hasta el 26 de abril. De martes a domingo de 17 a 21 en el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti, Av. 51 N° 525 entre 5 y 6, La Plata.

LIBROS

El arte de ser Susy Shock. Salió el nuevo número de la revista “Hecho en Bs. As” de abril, dedicada en su tapa y contenido a la artista trans, escritora y coplera sudaca Susy Shock. Toda la información en Facebook: Hecho en Bs. As.

Tu corazón partido sigue latiendo y Ama de Caza. Se presentan los dos libros de Karina Macció con la participación de su autora, escritorxs invitadxs y una serie de lecturas performáticas. Martes 20 de abril a las 18:30 en el Patio de los Naranjos del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930.

CONVOCATORIAS

Becas Creación 2021. El Fondo Nacional de las Artes lanzó su plan de becas disponible hasta el 11 de mayo, destinado a financiar cualquier etapa en el proceso de concreción de un proyecto artístico o cultural en las disciplinas: Danza, Teatro y Artes Circenses, Artes Visuales, Artesanías, Diseño, Arquitectura, Audiovisuales, Letras, Música y Patrimonio. Información e inscripciones en linktr.ee/fnaargentina

Premio Storni de Poesía 2021. Últimos días del llamado del Ministerio de Cultura para participar del premio Storni, destinado a obras de poesía inédita, que busca reconocer y fomentar la producción poética argentina. Se pueden presentar personas mayores de 18 años con residencia en el país y hay tiempo hasta el 19 de abril. Bases y condiciones en cultura.gob.ar

¿Creaste en la cuarentena 2020? Casa Brandon junto a FAQ, Festival Vecine, Espacio Sísmico, Vuela el Pez y otros espacios diversos invitan a participar de un ámbito colaborativo, libre y gratuito, para reunir las producciones artísticas gestadas en confinamiento. Se debe llenar el formulario alojado en encuarentenoteca.com.ar dentro de alguna de las categorías de música, artes audiovisuales, artes escénicas, artes del movimiento, literatura, academia o misceláneas. Cierra el 27 de abril. Toda la información en Facebook: Brandon.

CORDOBA Y SANTA FE

Ana Carolina de gira. Se presenta el show de una hora de comedia intencional con Ana Carolina, con chistes nuevos, algunos viejos y otrxs que no se sabe: ¡El mismo show antes jamás visto! Jueves 22 de abril en Club Paraguay, Av. Marcelo T. de Alvear 651, Córdoba y viernes 23 de abril en Plataforma Lavardén, Mendoza 1085, Rosario. Entradas disponibles en linktr.ee/acanacaro