La literatura israelí, desde Amos Oz a Etgar Keret y Orly Castel-Bloom, se abre al mundo
Los escritores israelíes han tenido que crecer entre las huellas del Holocausto, la contemporaneidad inaugurada a partir de la guerra de 1948 y el conflicto palestino-israelí. Fue con Amos Oz -fallecido en 2018- que una narrativa sólida y con énfasis en tradiciones como la crónica y el humor empezó a abrirse al mundo. Un línea de continuidad que puede verificarse en David Grossman y en los más recientes Etgar Keret y Orly Castel-Bloom, quienes reflejan la zozobra y el absurdo de una sociedad tensada por el conflicto permanente.
