Con la participación de la titular de la comisión de Feminismos del Concejo Municipal, Caren Tepp, de Ciudad Futura-FSP, la edila socialista Lorena Carbajal, autora del proyecto, y la secretaria de Género y Derechos Humanos municipal, Mariana Caminotti, se presentó el número 4 de la revista digital DeLiberarnos. También participaron las concejalas Susana Rueda, de Rosario Progresista, y María Luz Olazagoitía, de Ciudad Futura-FSP, quien escribió el editorial. Tras la presentación que efectuó la edila Tepp, expusieron varios de quienes escribieron en la edición de la revista, presentados por la concejala Carbajal. Así expuso Luciano Fabbri, sobre su trabajo “Micromachismos, porongueo y complicidad”, quien hizo referencia a la necesidad de la “despatriarcalización de la política y sus instituciones”. Posteriormente Jorgelina Fernández, del Merendero y Comedor “Arco Iris”, explicó la creación del mismo en el marco de la actual “situación social” y precisó que la actividad la encaró junto a su esposo, y que “damos de comer entre merienda y cena, miércoles, jueves y viernes a 94 familias”. Sucesivamente se refirieron a sus trabajos publicados en “DeLiberarnos” , Franco Yepes, de la asociación civil Varones Trans y No Binaries de Santa Fe; Ludmila Rizzo y María Mercedes Moreno, sobre el artículo que evoca a Hilda Habichayn, recientemente fallecida y que creara la primera maestría en temática de género en Latinoamérica; la secretaria adjunta del Sindicato de Prensa Rosario, Alicia Simeoni, y la ex diputada, Silvia Augsburger, de la Red Ojo Paritario.
"DeLiberarnos"
La revista digital


