El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible arbitra los medios necesarios para controlar los incendios en las zonas de islas y márgenes mientras dure la emergencia por la histórica bajante del Paraná. De acuerdo a las competencias establecidas por el decreto nacional, la cartera que lidera Cabandié articula con los ministerios de Seguridad y Defensa en pos de garantizar este objetivo.

Por eso, se refuerzan los recursos en el lugar para robustecer la contención de incendios forestales: el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) articula una base de operaciones en Victoria, Entre Ríos, para brindar respuesta a emergencias en el delta medio, la que ya cuenta con 12 combatientes de la Brigada Nacional que llegaron desde el sur del país y que tendrán presencia permanente; el Ministerio de Seguridad suma 10 brigadistas más de la Brigada de la Policía Federal Argentina con base en el delta bajo, en el norte de la provincia de Buenos Aires. La Administración de Parques Nacionales tiene a disposición otros 10 brigadistas, de las áreas protegidas Ciervo de los Pantanos y Pre-Delta. En tanto, se despliega un helicóptero del Ejército Argentino, dispuesto por el Ministerio de Defensa, y están a disposición las lanchas en el marco de la iniciativa Faros de Conservación que lidera el Ministerio de Ambiente. Todo sumado a las cuadrillas ya presentes de las jurisdicciones involucradas.

La cartera de Ambiente nacional brinda capacitaciones a cargo del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) para estandarizar la formación de las brigadas provinciales y fortalecer las capacidades teórico-prácticas de los brigadistas forestales. En Entre Ríos se desarrolló el ciclo para combatientes de incendios de esa provincia, dictado por Nación en Gualeguay, Paraná y Victoria. En tanto para Santa Fe, desde el SNMF se instruyó a la nueva Brigada de Emergencias provincial, personal de la Guardia Rural Los Pumas y Bomberos Zapadores.