En un momento del año en el que la mayoría de los espectáculos teatrales comienzan a despedirse de la cartelera, algunos para retomar temporada el año próximo, una iniciativa llega para darle un “último empujón” a la actividad: la Semana del Teatro Independiente. Desde hoy y hasta el 27 de este mes, los elencos y salas del off que adhirieron a la propuesta cobrarán la entrada a sus obras a 50 pesos, casi un tercio menos de lo habitual, con el objetivo de “promover, difundir y potenciar al sector teatral independiente en la Ciudad”. La campaña fue ideada y es coordinada por los teatristas Lautaro Metral y Ricky Pash- kus, y se sumaron a ella casi 80 espectáculos y más de 40 salas.
“Hacemos teatro independiente hace años y en los últimos meses venimos viendo una merma en la cantidad de público que nos acompaña. Entendemos que en este contexto económico de achique el espectador del teatro independiente se ve forzado a elegir un espectáculo por mes en vez de dos o tres, como hacía antes, así que lanzamos esta campaña para que lo económico no sea un obstáculo, al menos de nuestra parte”, explica a PáginaI12 Metral, que hasta la semana pasada presentó su obra La mar chiquita en El Portón de Sánchez.
Pero además de la urgencia de lo económico, la Semana del Teatro Independiente persigue otra búsqueda: la de poner en el centro del debate al también llamado teatro “alternativo”. “La idea es que durante diez días se hable de la actividad y se la ponga en discusión. El teatro independiente es central dentro de lo cultural y además es el centro de experimentación y pensamiento dentro de la actividad teatral en general. Queremos generar un movimiento contundente para seguir pensando en él”, agrega el actor, director y dramaturgo.
Con el apoyo de la Asociación Argentina de Actores y el Centro Cultural San Martín, la iniciativa dispone de un segmento exclusivo dentro de la web Alternativa Teatral, desde donde hace unos días se puede acceder a la oferta de entradas. El sistema de reservas será centralizado desde allí (www.alternativateatral.com/semanateatroindependiente/). Cada elenco y cada compañía decidió cuántas entradas poner a 50 pesos, de modo que algunas cobrarán el total de las localidades a esa suma mientras que otras tendrán a ese precio un cupo determinado, según la situación.
Como parte de la iniciativa, los organizadores y quienes adhirieron también decidieron colaborar con la sala El Método Kairos, ubicada en El Salvador 4530, en Palermo, que la semana pasada sufrió la destrucción de su espacio, luego de que una construcción lindera derrumbara por una negligencia una pared sobre su techo. En muestra de apoyo y solidaridad, durante las actividades de La Semana un grupo de voluntarios estará presente en todas las funciones con alcancías para que el público pueda colaborar con el proyecto de reconstrucción de la sala. Además, antes de cada función se pasará un audio grabado por Julio Chávez, en el que el actor explicará la situación.
“Tenemos mucha expectativa. Todos los espectáculos que participan son de excelencia técnica y estéticas y es una pena que con tanto laburo puesto no se llegue al público. Esperamos que todo esto sirva para que deje de haber 10, 20 o 30 localidades vacías en los teatros”, sueña Metral, que ya planea más actividades por el estilo para el año próximo.
Desde hoy y hasta el domingo 27, varias salas ofrecen precios especiales
Hacer el aguante al teatro independiente
Ante la preocupante merma de público, varios espacios del off ofrecen funciones a 50 pesos. “La idea es que durante diez días se hable de la actividad, se ponga en discusión”, dice Lautaro Metral.

Este artículo fue publicado originalmente el día 18 de noviembre de 2016

