Hoy se cumplen 10 años de la desaparición de la sanlorencina Paula Perassi (foto). En ese marco el lunes a las 10 se realizará una intervención en los Tribunales provinciales y el jueves, Alberto y Alicia, los padres de la joven que tenía 34 años, serán parte de la ronda de las Madres de la plaza 25 de Mayo. Además, el Concejo Municipal declaró de interés tanto las actividades como el podcast de las periodistas Flavia Campeis y Hagar Blau Makaroff, sobre el caso que trascendió el Cordón Industrial.

"Despertó una incansable lucha por parte de su padre Alberto Perassi, de su madre Alicia Ostri y de toda una sociedad que sigue reclamando saber dónde está Paula", recordaron en relación al caso las concejalas que integran la comisión de Feminismos. "La familia emprendió una búsqueda incansable que reveló la trama de impunidad y complicidades que envuelve el caso", expresaron.

En ese sentido, recordaron que "Paula fue vista por última vez cuando salió de su casa a buscar la tarea de uno de sus hijos y nunca regresó. La principal hipótesis es que la joven de 34 años y madre de dos hijos estaba embarazada producto de una relación extramatrimonial con Gabriel Strumia y fue obligada por éste a practicarse un aborto que la llevó a la muerte".

Tras un largo recorrido y reclamo imparable de Justicia, en 2019 se desarrolló el juicio oral contra Strumia, su esposa Roxana Michl, otros dos civiles y cinco policías acusados de encubrimiento. En esa instancia todos resultaron absueltos. Sin embargo, al año siguiente, la Cámara Penal condenó a Strumia y Michl, como autor y partícipe necesaria respectivamente, del delito de "privación ilegítima de la libertad agravada por tratarse la víctima de una mujer embarazada"; y recibieron penas de 17 y 6 años y medio de prisión. En tanto, el recurso contra las absoluciones llegó el mes pasado a la Corte nacional, donde la querella reclama que se analice la figura de una "estructura desaparecedora".

Además, las concejalas destacaron el trabajo de las periodistas Hagar Blau Makaroff y Flavia Campeis y lo declararon de interés municipal. Se trata de una serie en formato podcast titulada ¿Dónde está Paula?. "La producción, que recoge las voces de los y las protagonistas, en cada uno de sus episodios recorre la historia de Paula Perassi y la lucha de su familia, de su padre, su madre, organizaciones y personas que acompañaron". La serie cuenta con apoyo de la Universidad Nacional de Rosario.