Elon Musk rompió el mercado: el multimillonario decidió adquirir Twitter en 44 mil millones de dólares, una de las adquisiciones de internet más grandes de la historia. La red social de pajarito "es la plaza digital donde se debaten asuntos vitales para el futuro de la humanidad", dijo el magnate tras la compra.

Se espera que la transacción, que ha sido aprobada por unanimidad por la Junta Directiva de Twitter, se cierre en el transcurso del corriente año, sujeto a la aprobación de los accionistas. Estos últimos recibirán 54,20 dólares por cada acción que tengan al cierre de la transacción propuesto, un precio que representa una prima de beneficio del 38 por ciento sobre el valor de Twitter el 1 de abril pasado, día previo a que Musk revelara su participación de aproximadamente 9% en la compañía.

Uno de los que se hizo eco de la compra fue el expresidente Mauricio Macri, quien no dudó en -justamente- tuitear sobre la adquisición del magnate. "Felicitaciones a Elon Musk por asumir el enorme desafío de trabajar para que Twitter sea una garantía de la libertad de expresión en el mundo entero. Sin libertad de expresión no hay democracia", señaló el exmandatario argentino a través de la red social, ahora adquirida por el CEO de Tesla.

Cabe destacar que el monto que dispuso Musk para comprar la red social es menor a la deuda que adquirió la gestión de Cambiemos -con Macri a la cabeza- con el Fondo Monetario Internacional. Aque asunto, en tanto, el expresidente eligió omitirlo en su publicación.

Trump: "No volveré a Twitter"

Otro expresdiente derechista también se pronunció sobre la noticia tecnológica del día. Se trata de Donald Trump, quien fue expulsado de Twitter luego de negar -por aquella red social- los resultados que daban a Joe Bide como presidente de Estados Unidos.

En declaraciones con el canal Fox, el exmandatario señaló que prefiere usar su propia red social, TRUTH Social, como único canal y que se unirá a ella en los próximos siete días como tenía planeado. La plataforma del exmandatario republicano fue lanzada el mes pasado y ha estado funcionando en su nuevo servicio de nube durante los últimos cuatro días, después de ser probada en una versión beta desde febrero. Su director ejecutivo es el exlegislador por California, Devin Nunes.