En el cementerio de San Nicolás, esta mañana fueron exhumados los restos de Ailen, la hija de Pablo Damián Grottini , el presunto autor del triple homicidio de integrantes de su familia. El procedimiento se realizó por pedido de la fiscal María Belén Baños, quien investiga a Grottini, de 42 años, por la muerte de la niña, de 10 años.

La autopsia buscará establecer las causas de la muerte, ocurrida en julio de 2021, detallaron fuentes judiciales. A la vez, la fiscal Baños espera el resultado de los análisis complementarios a la autopsia de la madre de Grottini, Teresita Di Martino, de 61 años, que podrían ratificar si, tal como sospecha, el imputado le inyectó aire o alguna droga al suero que se le administraba para provocarle un paro cardíaco.

En tanto, los investigadores continuarán tomando declaraciones testimoniales al personal médico que atendió a las víctimas y seguirán peritando dispositivos electrónicos.

Grottini está detenido desde el jueves de la semana pasada, luego de que la justicia recibió testimonios de personas que integran su círculo íntimo y analizó su teléfono celular y su computadora, en los que había evidencias de búsquedas en Google sobre "qué pasa si infiltras aire en las venas" o "qué se puede tomar para provocar la muerte".

La acusación de la fiscal

Baños tiene un plazo de 15 días, prorrogables por otros 15, para decidir si pide la prisión preventiva de Grottini por el "triple homicidio doblemente agravado por el vínculo y por alevosía" de su madre, de su hermano Gabriel, de 32 años, fallecido en 2019, y de su hija Ailen.

La fiscal también ordenará practicar peritajes psiquiátricos y psicológicos a Grottini, para establecer si comprende la criminalidad de sus actos y, por lo tanto, si es imputable.

Los médicos forenses que practicaron la autopsia de Di Martino extrajeron muestras de sangre y orina que servirán para los estudios toxicológicos mediante los cuales se buscará determinar si a la mujer le fueron suministrados, antes o durante su internación, alguna droga que haya podido provocarle el paro cardiorrespiratorio que causó su muerte.

El suero "perdía"

La mujer llegó descompuesta al hospital San Felipe, de San Nicolás, al que fue trasladada por su hijo, quien trabaja como empleado de una empresa de servicios funerarios.

Di Martino dijo que se sentía mareada y angustiada por la muerte de su otro hijo y de su nieta, ocurridos tiempo atrás. Tras realizarle chequeos, los médicos consideraron que estaba recuperada, por lo que se disponían a darle el alta.

Sin embargo, mientras permanecía en el box 3 de ese centro asistencial al cuidado de su hijo, él avisó que el suero "perdía", por lo cual la enfermera de turno constató que estaba pinchado, atravesada la vía de lado a lado, y observó que la ropa de Grottini estaba mojada. Fuentes judiciales agregaron que el hombre llamó a los enfermeros una hora y media después, cuando se constató la muerte de la paciente.

"Luego se determinó que el nuevo suero que había colocado la enfermera también se encontraba pinchado, esta vez con un solo orificio en la manguera y se halló en el mismo box donde se encontraba la paciente, una ampolla de diazepam abierta, la cual no había sido prescripta para ningún paciente ese día", informó un comunicado judicial.

Según las fuentes policiales y judiciales, luego surgió en base al testimonio de conocidos y vecinos que un hermano (un deportista y guardavidas de 32 años) y la hija de 10 años de Grottini (que padecía un retraso madurativo) habían fallecido en circunstancias similares.