Omitir para ir al contenido principal

María Fernanda Cañás, dio clases entre 1974 y 1975

Memoria de una maestra antes de la guerra: Enseñar español en Malvinas sin olvidar el hacha y el serrucho

En 1971 Argentina y el Reino Unido firmaron el Acuerdo de Comunicaciones que incluía una serie de medidas en relación a la educación y la salud de quienes habitaban las Islas para acercarles al continente. Parte de este Acuerdo eran las clases de español que impartían maestras argentinas -con sueldo argentino y casa y combustible pagado por el gobierno colonial- en escuelas y también a través de la radio para quienes vivían en el campo. María Fernanda Cañás es una de esas maestras que volvió de las Malvinas trayendo a las Islas con ella. Una pintura de la vida en el extremo sur, antes de que la guerra tapara el archipiélago con una mucho más densa neblina.

María Fernanda Cañás, en la época en que viajó a Islas Malvinas para dar clases de Español
María Fernanda Cañás, en la época en que viajó a Islas Malvinas para dar clases de Español