Felipe Pettinato podría ser trasladado a una clínica de recuperación de adicciones situada en la ciudad bonaerense de Tortuguitas para realizar un tratamiento de alrededor de dos meses, tras el incendio ocurrido en mayo pasado en su departamento, por el cual falleció su amigo, el médico neurólogo Melchor Rodrigo.

Después de permanecer internado en un centro de salud mental por el incidente, la familia del hijo de Roberto Pettinato averiguó con la Fundación Eira para que continúe su proceso de deintoxicación y rehabilitación, confirmó a GO Noticias su fundador, Luis Marchioni. El costo del tratamiento es de "235.000 mil pesos por mes", especificó.

El vocero de la institución aseguró este martes a Intrusos (América) que la salud de Felipe Pettinato es buena, y que por el momento se encuentra "lúcido y entero". "Y lo más importante: está con ganas (de recuperarse)", remarcó. 

Asimismo, explicó que actualmente son "43 personas, más o menos" las que se encuentran en la clímica de rehabilitación y que convivirían con el joven fanático de Michael Jackson. Las habitaciones donde se alojaría Felipe son compartidas y grupales, para mantener el concepto de ayuda comunitaria y de solidaridad entre personas que padecen la misma enfermedad. También se detalló que durante el tiempo que dura la internación, los pacientes tienen prohibido salir del centro y utilizar celulares.

Cómo es la fundación Eira y cómo trabaja

La Fundación Eira cuenta con un esquema integral orientado a la recuperación y desintoxicación física, psicológica, emocional de cada paciente. Para ello, dispone de actividades deportivas, clases de yoga, sesiones de terapia individuales y grupales con profesionales, y diversos talleres. "Duermen, desayunan, almuerzan, meriendan y cenan acá", contó Marchioni.

Asimismo, el fundador, quien también es un adicto en recuperación, apuntó que el tiempo promedio de internación en la institución es de 4 y 5 meses, dependiendo del caso y la situación económica de cada paciente. No obstante, para aquellos casos donde el dinero es un impedimento, la organización aclara en su sitio web: "La ayuda va a estar en EIRA o en otra institución, pero jamás dejaremos de ayudar. Haremos todo lo posible para que recibas tratamiento. No dejes de contactar que haremos lo posible para ayudarte".

Al respecto, Marchioni explicó a este medio que el costo elevado de los tratamientos se justifica porque no recibe ningún apoyo económico del Estado y solo se solventa con ingresos de las familias y donaciones. Además, remarcó, el cuerpo de profesionales que trabaja en la institución se compone por más de 34 personas. 

"Cuando armé esta fundación la armé con el único fin de cambiar el sistema. En Fundación Eira tengo 11 chicos becados que los banco yo, y solamente 6 familias pagan el total de la cuota de la fundación. Algunas pagan 80, 100, 150, 40, o 50 mil. No armé esta fundación como un negocio, sino priorizando la vida del adicto y su familia", argumentó.

También consideró que en comparación con el "90 por ciento" de las instituciones de recuperación de adictos, Eira es "de primer nivel en todo sentido". Y resaltó que "todas las áreas que un adicto necesita están cubiertas". Por el momento, la fundación trata con "más de 120 personas con internación, ambulatorios, y terapias individuales", precisó a este medio.

Con respecto al futuro de Felipe Pettinato en aquel centro de recuperación de adicciones, Marchioni informó a GO Noticias que mantuvo conversaciones con la familia y señaló que todavía no se confirmó que ingresará a la fundación

"Felipe nunca tuvo un tratamiento de comunidad terapéutica y no tiene herramientas de recuperación. Lo que tenía Felipe era mucha información de un psicólogo o un psiquiatra. Va a ser muy positivo en la vida de Felipe, y también en su familia. La enfermedad de la adicción afecta en un 50 a la familia y un 50 al adicto", consideró.