En un acto por el Día de la Soberanía organizado en el monumento a la Vuelta de Obligado, en San Pedro, el ex titular de la AFI Oscar Parrilli destacó que el presidente Mauricio Macri “está volviendo a los lazos de dependencia”.
“Es una fecha que nosotros queremos seguir recordando, es fundacional para los argentinos”, sostuvo Parrilli, quien cuestionó a Macri: “Está encargado de volver a los lazos de dependencia, de dejar atrás todas las acciones que llevaron adelante la soberanía energética, nuclear, industrial, económica, científica, política y nos parece que recordar esta fecha por lo que significa esta Vuelta de Obligado, esta gran gesta, es importante para todos los argentinos”.
Del encuentro participaron diversos dirigentes como Martín Sabbatella, Luis D’Elía y Mario Secco, además del intendente de Ramallo, Mauro Poletti, y artistas como Horacio Fontova, entre otros.
“Un traspié electoral no es una derrota. La derrota es bajar las banderas. Y tenemos las banderas bien altas. Son procesos de avances y retrocesos que tienen los pueblos y estoy convencido de que estamos viviendo una etapa transitoria en la historia de los argentinos y vamos a volver a la época de de la igualdad, la independencia, la integración latinoamericana”, afirmó Parrilli, quien se encargó de transmitir los saludos de la ex presidenta Cristina Fernández.
Los otros oradores del acto fueron Poletti y la ex embajadora en el Reino Unido Alicia Castro, quien afirmó: “No hay derrotas permanentes ni hay victorias permanentes. Lo único permanente es la lucha”. Castro llamó a “construir un frente ciudadano que defienda nuestra patria, nuestro trabajo, nuestra historia y nuestro futuro”. “Tenemos la obligación de salir a decir lo que está pasando. Que se ha detenido la economía y que producto de eso se ha detenido el consumo. Millones de compatriotas bajo la línea de pobreza. Los que osan levantar la voz y sus familias son perseguidos. Debemos denunciarlo y decirlo a los cuatro vientos”, advirtió Poletti.
Como parte del encuentro, hubo muestras de artesanos y de pequeños emprendimientos.
En tanto, el intendente de San Pedro organizó su propio acto por la mañana. Allí, salió a despegarse del kirchnerismo y de la invitación que había recibido la ex presidenta CFK –que había sido formulada por el intendente de Ramallo– para asistir al monumento de la Vuelta de Obligado. No obstante, Salazar dijo que “se decía que no venga la gente de un lado, que no venga la gente del otro, pero tenemos que estar todos juntos porque la situación del país, la provincia y San Pedro es complicada”. La gobernadora Vidal grabó un video en el que saludó al intendente San Pedro por la fecha. “Hola a todos los vecinos de San Pedro, quiero felicitarlos por el Día de la Soberanía y mandarle un beso grande a Cecilio, mi amigo intendente”.
La soberanía nacional también se recordó en el lugar de la batalla
Homenaje a la Vuelta de Obligado
Dirigentes, ex funcionarios e intendentes del kirchnerismo estuvieron en San Pedro y coincidieron en las críticas al gobierno nacional por la restauración de “los lazos de dependencia” y la pérdida de la soberanía.

Este artículo fue publicado originalmente el día 21 de noviembre de 2016