El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, designó este jueves como nuevo ministro del interior a José Ruales, el ex viceministro de Gobernanza de la Salud del país, luego de que la ministra Ximena Garzón anunciara su renuncia.

“Hemos salido de momentos críticos, hemos resuelto graves problemas de salud pública, pero surgen otros problemas. Se evidencian algunas falencias, muchas estructurales, que se venían acarreando hace tiempo”, dijo Ruales en su discurso durante la ceremonia de asunción en el Palacio de Carondelet, en Quito.

A continuación, enfatizó que el Ministerio de Salud y el Sistema Nacional de Salud deben comenzar un proceso de transformación, además de cumplir con las urgencias y emergencias que aparecieron durante el manejo hospitalario y abastecimiento de los insumos médicos. “No queremos que esto vuelva a suceder, por eso hay que hacer intervenciones globales y estructurales”, confesó.

Para el nuevo ministro, es necesario entonces “modificar el enfoque hospitalario” y pasar de una “medicina curativa” a un “enfoque integral que prevenga la salud”. En cuanto a esto, subrayó la importancia de enfocarse en la salud de las personas, de sus cuerpos y mentes.

Detalló que desde la cartera se trabajará en cinco estrategias: la reducción de las grandes desigualdades (que, según indicó, generan inequidades en la salud de las comunidades), la promoción de estilos de vida saludable (alimentación y ejercicio) y reducción del consumo de sustancias/tabaco, la prevención de enfermedades, la transformación del sistema de prestación de servicios del Ministerio (para fortalecer los primeros niveles de atención) y la transformación del Sistema Nacional de Salud (para generar una red de atención de primer nivel).

“La salud tiene que transcender las ideologías y políticas porque tiene como base la vida de la población. Cumpliré cabalmente con las obligaciones que tiene este cargo y espero que podamos avanzar en esta transformación y nueva etapa”, concluyó el nuevo ministro.

Otros ministros

Ruales se convierte entonces en el cuarto ministro designado del gabinete ministerial de Lasso en esta última semana.

Este martes, el jefe de Estado puso en función a Darío Herrera como ministro de Transporte y Obras Públicas; a Pablo Arosema como ministro de Economía y Finanzas; y a María Gabriela Aguilera como ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda.

Además, Andrea Montalvo fue nombrada la nueva secretaria de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, mientras que Alfredo Ortega se convirtió en el presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.

Durante la ceremonia en la que se nombraron a los nuevos ministros, Lasso dijo que el gobierno ha demostrado todo lo que puede alcanzar cuando “trabaja junto” y aseguró que los cambios en el gabinete “son necesarios para lograr más y mejores resultados”.

“Quiero dejar algo claro, estos cambios no han sido forzados por coyunturas o circunstancias particulares, obedecen al ordenado cumplimiento de etapas dentro de una visión coherente y de largo plazo. Más allá de las personas y los nombres, lo que permanece constante y claro es que el gobierno nacional está trabajando sin descanso por el bienestar del pueblo ecuatoriano”, afirmó.

Las salidas se dan luego de que el gobierno enfrentara fuertes protestas indígenas en todo el país, que culminaron luego de 18 días con un acuerdo entre Lasso y el presidente de la Confederación de Naciones Indígenas de Ecuador (Conaie), Leónidas Iza.

Las manifestaciones que encabezó la Conaie junto con otras 53 agrupaciones se dieron por el precio elevado de los productos de primera necesidad, la precariedad de hospitales públicos, los precios de combustibles, la ausencia de créditos para promover la producción, la atención hacia el sector agricultor y la privatización de empresas públicas, entre otros.

Según la Alianza por los Derechos Humanos de Ecuador, durante las manifestaciones se registraron 152 detenciones, más de 300 personas heridas, 76 vulneraciones a los derechos humanos y seis fallecidos.