El Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia (DANE), informó este viernes que la inflación interanual superó el 10,2% en julio, con lo cual supera los dos dígitos por primera vez desde abril de 2000. "Estamos viendo un retroceso de más de 22 años alrededor de la inflación anual", señaló el director de la entidad, Juan Daniel Oviedo.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio fue de 0,81%, lo que implica una desaceleración en comparación con meses previos, ya que es el segundo más bajo en lo que va del 2022, solo por encima del 0,51% de junio. Aun así, el dato está por encima del dato promedio para los meses de julio entre 2016 y 2021, que era de 0,15%. 

Entre enero y julio de 2022, la variación del IPC total fue 7,96% y se explicó principalmente por la variación de los combustibles, alimentos y bebidas no alcohólicas, alojamiento y agua. En términos interanuales, el 10,2% al que llegó la inflación en julio está 6,24 puntos porcentuales por encima del registrado en julio de 2021, cuando fue de 3,97%. 

El informe oficial, difundido a dos días de la asunción del presidente electo, Gustavo Petro, indica que el comportamiento del IPC en julio se explicó principalmente por la variación mensual de combustibles, alimentos y bebidas no alcohólicas y alojamiento, agua y electricidad. Los mayores aumentos en el último año fueron de alimentos y bebidas (24,62%), destacándose el tomate (48,3%), la leche (38,1%) y la carne (27,1%).

"De forma desafortunada, esta presión inflacionaria que estamos viendo nos lleva a la inflación anual al 10,21%, lo que nos devuelve a abril del 2000, cuando el país observaba una inflación del 10%. Es decir, estamos viendo un retroceso de más de 22 años alrededor de la inflación anual", lamentó Oviedo.