La demanda de energía eléctrica registró en octubre un descenso interanual del 7,2 por ciento a raíz de la recesión económica y el efecto del tarifazo. Fue el menor nivel de demanda para octubre de los últimos tres años. El mes pasado, la demanda neta total del MEM (Mercado Eléctrico Mayorista) fue de 9.941,6 GWh (gigavatios hora), mientras que en el mismo mes de 2015 había sido de 10.717,9 GWh. Se trata de la segunda mayor caída del año después de lo que ocurrió en marzo, cuando la merma interanual fue del 9,4 por ciento. 
En el desagregado provincial, sobresalen las caídas de la demanda en Chubut (19 por ciento), San Luis (10 por ciento) y Jujuy (9 por ciento). Este comportamiento se explica tanto por la recesión (menor actividad industrial y en el rubro de los servicios) como por el efecto del tarifazo, que desincentivó el consumo de los hogares, difundió ayer Fundelec. En la audiencia pública del 28 de octubre, las empresas distribuidoras Edesur y Edenor propusieron subas de hasta el 52 por ciento. Las boletas el año que viene subirán por encima de ese porcentaje, al contabilizar el incremento que recibirá el sector de la generación, según anticipó el Gobierno.
Según los datos de Cammesa, el 40 por ciento del consumo total de energía eléctrica del mes se explicó por la demanda residencial, mientras que el sector comercial representó 29 por ciento y el industrial, un 31 por ciento. La demanda residencial registró una caída interanual del 8,9 por ciento, el consumo de los comerciantes bajó un 3,8 por ciento y los industriales redujeron su utilización en un 8,2 por ciento. En el caso residencial, este año las facturas de Edesur y Edenor crecieron 470 por ciento en promedio sin haber pasado por la audiencia pública prevista por ley. Ese incremento moderó el consumo residencial. En el caso del comercio y de la industria (que explican el 60 por ciento de la demanda), la caída del consumo está directamente vinculada a la recesión.
El de octubre fue el valor más bajo de demanda eléctrica de los últimos tres años para este mes. Fueron 9.941,6 GWh el mes pasado frente a 10.717,9 GWh de 2015, 10.688,7 GWh en 2014 y 10.047,3 GWh en octubre de 2013. De todos modos, en el acumulado del año el crecimiento de la demanda es del 1 por ciento.