Uno de los mayores servidores de sitios web del mundo se cayó y algunos de los medios de comunicación más importantes del planeta se vieron afectados. El "apagón" afectó además a las plataformas de Amazon, Twitch y Reddit, entre otras.

Entre los medios y webs afectadas se encuentran The New York Times, The Guardian, Twitch y Reddit, entre muchos otros.

Según se supo, el “apagón de Internet” se originó por la caída de “Fastly”, uno de los servidores webs mundiales más importantes del planeta, que tiene sede en los Estados Unidos.

Debido a esta falla, sitios de medios de comunicación como The Guardian, Financial Times, New York Times, CNN y Bloomberg News se encuentran caídos. También tienen problemas la web oficial del gobierno del Reino Unido gov.uk, Amazon, Redditt y Twitch.

El editor de The Guardian, Alex Hern, explicó por Twitter que ese medio británico "está completamente caído" por la interrupción de Fastly.

https://twitter.com/alexhern/status/1402212720099921921

Dijo además que la “interrupción masiva de Internet” que afecta tanto al diario británico como a muchos otros medios y sitios se debe “a una falla en una red de entrega de contenido (CDN) administrada por Fastly”.

Hern aseguró que la falla del servidor comenzó poco antes de las 11 am (hora del Reino Unido) y provocó “que los visitantes de una amplia gama de sitios recibieran mensajes de error que incluían "Error 503 Servicio no disponible" y un escueto "fallo de conexión".

“Además de derribar por completo algunos sitios web, la falla también rompió secciones específicas de otros servicios, como los servidores de Twitter que albergan los emojis de la red social”, afirmó Hern.

Tras lo sucedido, desde Fastly explicaron que están "investigando el impacto potencial en el rendimiento de nuestros servicios CDN". 

Si bien algunos sitios lograron volver a estar online tras desconectar sus sistemas de la red de Fastly, otros continúan con problemas.