El bloque de senadores bonaerense del Frente para la Victoria (FpV) presentó un proyecto de ley para crear Fiscalías Especializadas en Violencia de Género y “garantizar el acceso a la justicia y luchar contra la impunidad de los femicidios”, explicó su autora, Mónica Macha.
La iniciativa fue presentada en el marco de la jornada “Mujeres víctimas de violencia de género y acceso a la justicia”, y, según la presidenta del bloque de senadores del FpV, Magdalena Sierra, “genera las herramientas para que cada vez que una mujer tome la decisión de hacer una denuncia por violencia de género encuentre un equipo especializado que va a escucharla”. En la jornada participaron también Mariela Labozzetta, titular de la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres de la Procuración General de la Nación, y Laurana Malacalza, del Observatorio de Violencia de Género de la Defensoría del Pueblo bonaerense.
Labozzetta explicó que la propuesta “significa un gran avance al crear instituciones especializadas, porque entiende a los delitos contra las mujeres como un fenómeno social complejo”. Malacalza opinó que “es muy oportuno en este contexto caracterizado por el altísimo número de femicidios que se registran, especialmente en Buenos Aires”, y advirtió que en la provincia hay “dificultades para acceder a la justicia por la disparidad de instituciones” que las víctimas deben “atravesar para dar cuenta de una situación de violencia”.
La iniciativa propone crear al menos 21 Unidades Funcionales de Instrucción y Juicio especializadas en Violencia de Género, una por cada departamento judicial, que tratarán casos de violencia por odio o identidad de género, contra mujeres, lesbianas, gays, transexuales, travestis, transgéneros, bisexuales e intersexuales, para lo que contarán con un equipo técnico interdisciplinario y especializado. El proyecto prevé además una capacitación obligatoria a todos los integrantes de esas unidades.
Más fiscalías especializadas
Justicia anti violencia
Este artículo fue publicado originalmente el día 24 de noviembre de 2016