La exministra de Economía, Felisa Miceli, consideró este lunes que “la situación social es gravísima” y advirtió que en este contexto si las medidas como el bono de refuerzo alimentario destinado a indigentes no se aplica junto a un fuerte control de precios, será poco efectiva.

Además, por AM750 la exfuncionaria consideró que la medida anunciada por el Ministerio de Economía es muy restrictiva y que, por sus criterios, “muy poquita gente puede acceder”. A la par, este martes amaneció con largas filas en las sedes de la Anses con personas que buscaban tramitar el acceso al refuerzo alimentario.

“Los que accedan al bono lo van a sentir. El Gobierno tiene que prestar mucha atención a la situación social. Las ayudas llegan a los barrios, pero la situación es gravísima. Esta ayuda con estabilidad de precios va a tener más valor. Porque los otros bonos que se dieron a los jubilados y quienes cobran la asignación, fueron devorados por los aumentos de precios”, comentó Miceli.

La negociación con las empresas es sumamente necesaria. Hay que contar con un estado inteligente que negocie con las empresas. Que contenga los elementos de las empresas y los ponga a negociar para que paren la cosa desmedida de aumentar los precios sin que se sepa por qué”, añadió la exministra.

Así, Miceli destacó que se esté trabajando en el anuncio de un programa donde “se harían aumentos pactados bastante reducidos desde el 15 de noviembre al 15 de marzo”. “Me parece que es una buena noticia si le sumamos un cierto ordenamiento fiscal, renegociación de la deuda, medidas que conllevan a aumentar las reservas internacionales”, finalizó.

Bono de refuerzo alimentario

El Refuerzo Alimentario será de 45 mil pesos para adultos sin ingresos. Se pagará en dos cuotas de 22.500 pesos en noviembre y diciembre. El objetivo es tratar de contener la delicada situación socioeconómica.

Los requisitos para acceder al bono es tener entre 18 y 64 años y no poseer trabajo registrado ni ingresos de ningún tipo. El beneficiario tampoco puede ser titular de ninguna prestación y no debe contar con Obra Social o Prepaga.

De igual forma, para obtener el refuerzo la persona no debe tener bienes registrados a su nombre. "Se cruzará información con otros organismos para evaluar la situación socioeconómica", aclaró la Anses.

La inscripción para cobrar el refuerzo se gestionará sin turno en las oficinas de Anses o bien de manera online a través de la web del organismo: www.anses.gob.ar.

El trámite de inscripción es personal y puede realizarse desde este lunes 24 de octubre. El pago de la primera cuota será el lunes 14 de noviembre por terminación de documento.