Perú está inmerso en una crisis política y social con una escalada de violencia que deja una veintena de muertxs y centenares de heridxs y detenidxs. Las protestas estallaron cuando el siete de diciembre cayó el expresidente Pedro Castillo por su fallido intento de cerrar el Congreso y continúan a pesar del estado de emergencia y la dura represión.

La cifra de muertxs por la represión que aplican las fuerzas policiales y militares peruanas contra las manifestaciones populares, que reclaman la convocatoria de elecciones generales y una nueva Constitución, aumentó a 24, según informó este sábado una fuente oficial.

En su balance más reciente, el Ministerio de Salud (Minsa) indicó en su cuenta oficial de Twitter que durante las manifestaciones públicas a nivel nacional se han registrado un total de 24 fallecidos. Al desglosar las cifras, el Minsa señaló que seis personas han perdido la vida en Apurímac, una en Arequipa, tres en La Libertad, dos en Cusco, tres en Junín y nueve en Ayacucho.

Las situaciones más graves se dieron en Ayacucho, donde hubo ocho muertxs en el intento de toma del aeropuerto, y en Apurímac, donde se llevan contabilizados seis fallecixs. Los números varían luego en La Libertad, Arequipa y Huancavelica.

Las Fuerzas Armadas intervienen en el intento de controlar la seguridad interna tras la declaración, el último miércoles, del estado de emergencia para contener las manifestaciones. El hecho que parece encaminado a marcar una bisagra en las manifestaciones fue el de Ayacucho, en el intento de tomar el aeropuerto, que estaba bajo control del Ejército.

“Al verse rodeados y que la masa se iba acercando, lo que señalan (los reportes) es que habrían dado la orden de ‘alto’ (antes de disparar); primero, disparos al aire; pero después han sido disparos al cuerpo”, explicó a la agencia AFP la Defensora del Pueblo, Eliana Revollar. “Esto amerita una investigación penal; estás personas han fallecido por impacto de bala”, consideró.

Las manifestaciones piden, en algunos casos, la libertad del expresidente Pedro Castillo, la renuncia de Boluarte, el cierre del Parlamento y elecciones generales ya. Las protestas más fuertes, con miles de personas marchando en las calles, ocurren en el sur, donde se mantienen cerrados cinco aeropuertos (Andahuaylas, Arequipa, Puno, Cuzco y Ayacucho).