La cartelera teatral local iniciará este fin de semana su temporada de verano con varias propuestas, entre las que se destaca, el estreno de Remeras Negras, una comedia de terror de Natalia Pautasso y dirección de Ofelia Castillo que saldrá a escena mañana sábado y se podrá ver hasta el 11 de febrero, todos los viernes y sábados, a las 21.30, en el Teatro Municipal La Comedia. Las entradas se encuentran a la venta en la boletería del teatro y a través de 1000tickets.com.ar.
La obra que cuenta con un elenco integrado por Agostina Pozzi, Antonela Regalado, Gisela Bernardini, Mara Fernández, Miguel Franchi y Remedios Piedrabuena, fue elegida como ganadora de la octava edición del Programa Comedia Municipal Norberto Campos y se ambienta en un pueblo de Santa Fe, durante una noche de verano, en los años 90.
Allí, cuatro chicas adolescentes que dan vueltas en auto, como tantas otras veces, terminarán en el cementerio. “Es una broma muy común en los pueblos”, refirió Ofelia Castillo. Pero esta vez “aparecerán dos personajes que harán referencia a otra historia que ocurrió en los años 50”, agregó quien con este trabajo vuelve a incursionar en la dirección teatral después de tres décadas dedicada a la actuación. Y sobre el género dejó saber que se trata de una referencia “al terror nuestro, de los pueblos, de esas historias que te cuentan abuelos y abuelas sobre aparecidos y la luz mala”.
Remeras Negras cruza el género de comedia con el de terror, no tan común en la exploración teatral local, con la premisa de incluir la perspectiva de género -base y condición del concurso municipal-. Esa exigencia planteó un desafío para Castillo quien, a la hora de comenzar a ponerle cuerpos a la obra de Pautasso, entendió que “había muchas formas de abordarla”, ya que en última instancia, como refirió, “se trata de visibilizar y ponerle voz a problemáticas que tienen que ver con minorías”.
Para Castillo, el teatro plantea una forma potente de llegar a nuevas audiencias con otros idiomas. “Las artes en general tienen ese poder de decir algunas cosas, visibilizarlas, no siendo tan explícito. La comedia, el humor, tienen un poder para hablar de ciertos temas o dejarlos planteados. El teatro es posibilitador aunque el humor, a veces, no se pueda usar”.
Es lo que ocurrirá durante un momento preciso de la historia: “Por momentos nos pondremos serios pero irá fluyendo”, dijo Ofelia Castillo antes de contar que, en ese instante, surgirá “cierto poder de lo metafórico y de agarrarse de otros signos y recursos para decir lo que quiero de otra forma, para que también todo el mundo lo pueda escuchar”.
No obstante Remeras Negras aborda algún tema fuerte de actualidad (no se revela a pedido de la directora para evitar spoilers) aunque el poder de la ficción para enfrentarlo -y de alguna manera resolverlo desde la dramaturgia-, hace que la obra sea una comedia de terror para toda la familia.
“Me alegra, desde un pequeño lugar como este, poder contribuir con un granito de arena para mover algunas conciencias, abrir algunos ojos, y hacerlo mientras se está viendo una obra de teatro”, dijo la directora antes de concluir que el teatro “también sirve para dejar un mensaje de conciencia, de empatía, de comprender y ponerse en el lugar de otro. Si cada espectador logra esa identificación con lo que está viendo, y le sirve para tomar cariño por ese personaje, lo que vea será distinto porque lo que le ocurra al otro, también lo afectará a él. A veces gracias al arte, uno puede ponerse en el lugar del otro”.