A más de un año del comienzo del conflicto, los combates entre rusos y ucranianos continúan. Ucrania informó este sábado que sufrió una nueva ola de ataques con drones y que algunos golpearon zonas que estuvieron casi al margen del conflicto, como la región de Lviv, en el oeste del país.

"Cerca de las 21 del 17 de marzo (2 de hoy de la Argentina), el invasor ruso atacó Ucrania con drones kamikaze de fabricación iraní del tipo Shahed-136/131", informó la Fuerza Aérea en Telegram. Once aparatos de un total de 16 fueron destruidos, agregó, según el comunicado citado por la agencia de noticias AFP.


Moscú declara terrorista la legión de voluntarios rusos que combaten con Kiev 

El Tribunal Supremo de Rusia declaró hoy organización terrorista la legión "Libertad de Rusia" que integra a voluntarios rusos que combaten en las filas del Ejército ucraniano.

El Supremo satisfizo así la petición de la Fiscalía General, que pidió prohibir en territorio ruso las actividades de la organización creada en marzo de 2022, según informa la agencia RIA Nóvosti.

Las autoridades rusas mantienen que la legión fue formada por orden del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para reclutar a voluntarios rusos.

Según una comisión de la ONU, Rusia cometió crímenes de guerra en Ucrania

Una comisión internacional de la ONU que investiga los crímenes cometidos en la guerra de Ucrania dijo hoy que tiene suficiente evidencia para señalar que las autoridades rusas han cometido crímenes de guerra en varias regiones no sólo de Ucrania, sino de la propia Rusia, incluyendo violencia sexual y deportación de niños.

Además, las fuerzas de combate rusas han perpetrado crímenes contra la humanidad en la ola de ataques iniciada en octubre de 2022 contra infraestructuras energéticas, como también lo han hecho los responsables políticos al validar el uso de la tortura.

El poder judicial ucraniano afirma haber sufrido un ciberataque ruso 

 El portal del poder judicial ucraniano denunció este jueves que el sistema de comunicación por correo electrónico de los tribunales ha sido objeto de un ciberataque ruso.

"En estos momentos la Federación Rusa está llevando a cabo un ciberataque contra el sistema de correo electrónico del sistema judicial (ucraniano)", anunció a través de un comunicado.

Los técnicos informáticos que trabajan en el sistema judicial están haciendo "todo lo posible" para restablecer el funcionamiento de este medio de comunicación, agregó dicha fuente.

Incendio en la sede de servicios especiales rusos cerca de la frontera con Ucrania

Un fuerte incendio se declaró este jueves en la sede del Servicio Federal de Seguridad (FSB) ruso en Rostov del Don, en el sur del país y cerca de la frontera con Ucrania, informaron fuentes oficiales rusas.

El incendio se originó en la segunda planta del edificio y se extendió por un territorio de 880 metros cuadrados, dijo un portavoz de los servicios de emergencias a la agencia TASS.

Según el portal 161.ru, antes de aparecer una espesa humareda, los lugareños escucharon el sonido de una explosión.

Líder prorruso de Donetsk dice que las tropas ucranianas resisten en Bajmut 

 El líder de la autoproclamada república popular de Donetsk, Denís Pushilin, afirmó hoy que las tropas ucranianas continúan ofreciendo resistencia en la ciudad de Bajmut y que Kiev no tiene el propósito de retirarlas.

"La situación en Artiómovsk sigue siendo compleja, difícil. No vemos indicios de que el enemigo tenga la intención de retirar sus unidades o que (el presidente ucraniano Volodímir) Zelenski quiera salvarlas, que sería una expresión más adecuada", dijo Pushilin en declaraciones al canal Rossía-24 de la televisión estatal rusa.

Scholz promete medidas para suministrar suficiente munición a Ucrania 

El canciller alemán, Olaf Scholz, prometió este jueves en una declaración de Gobierno ante el Parlamento impulsar medidas para lograr un suministro suficiente de munición a Ucrania, además de la ayuda en materia de armamento.

"Junto con nuestros socios europeos seguiremos ocupándonos de que Ucrania reciba suficientes armas y equipos para resistir. Especialmente es importante que Ucrania reciba pronto la munición necesaria", dijo.

"La tercera guerra mundial ya está en curso" en Ucrania, dijo el presidente de Siria  

El presidente de Siria, Bahsar al Assad, afirmó hoy que “la tercera guerra mundial ya está en curso” a partir de la invasión de Rusia a Ucrania y manifestó su apoyo a Moscú mientras renovó críticas a Occidente.

“Creo que la tercera guerra mundial ya está en curso pero tiene una forma distinta”, dijo Assad en declaraciones a la agencia de noticias rusa Sputnik, tras haber visitado hoy en Moscú al presidente de Rusia, Vladimir Putin.

El líder sirio sostuvo que “debido al armamento moderno, sobre todo las armas nucleares, existe una fuerza de contención contra una guerra tradicional”.

Crimea celebra el noveno aniversario del referéndum para unirse con Rusia 

La península ucraniana de Crimea, anexionada por Moscú en 2014, celebra hoy el noveno aniversario del referéndum para unirse con Rusia, que fue rechazado por abrumadora mayoría de la comunidad internacional.

"Sobrevivimos en condiciones especiales. Todos nos bloquearon, todo el mundo estaba en contra, nos privaron de todo lo posible: recursos energéticos, recursos hídricos, medicamentos. Sobrevivimos con todas esas deficiencias, y con bastante éxito", dijo el líder de Crimea, Serguéi Axiónov.

Axiónov hizo estas declaraciones tras participar en una ofrenda floral ante el monumento a milicias populares en Simferópol, la capital de la península, según la agencia Interfax.

Estados Unidos publicó las imágenes del incidente de su dron con el avión ruso 

El Comando Europeo del ejército de EE.UU. publicó este jueves imágenes desclasificadas del incidente protagonizado entre un avión ruso "Su-27" y un dron estadounidense sobre aguas del Mar Negro y que acabó provocando que la nave no tripulada se estrellara.


Según informó el comando de Estados Unidos en un comunicado, las imágenes muestran el momento en el que el avión ruso realizaba una "interceptación insegura y poco profesional de un dron 'MQ-9' de la Fuerza Aérea de EE.UU. en el espacio aéreo internacional sobre el Mar Negro, el 14 de marzo".

Rusia advierte que responderá proporcionalmente a las "provocaciones" de Estados Unidos

Rusia advirtió el miércoles que responderá "proporcionalmente" a futuras "provocaciones" de Estados Unidos, en momentos de un fuerte incremento de las tensiones bilaterales tras la caída de un dron norteamericano en el mar Negro.

"Rusia no está interesada en ese tipo de hechos, pero seguirá respondiendo proporcionalmente a todas las provocaciones", indicó el ministerio ruso de Defensa en un comunicado.

ver-mas-loader