Todo en todas partes al mismo tiempo tuvo su gran noche en los Oscar 2023, donde cosechó siete estatuillas, varias de ellas de las más codiciadas: Mejor Película, Mejor Dirección (para Daniel Kwan y Daniel Scheinert), Actriz Protagónica (Michelle Yeoh), Actor de Reparto (Ke Huy Quan) y Actriz de Reparto (Jamie Lee Curtis).
La ceremonia, que se realizó en el Dolby Theatre de Los Ángeles, fue conducida por el comediante Jimmy y Kimmel, quien ya había desempeñado ese rol en 2017 y 2018.
Argentina, 1985 no pudo llevarse la categoría Mejor Film Internacional, que ganó la alemana Sin novedad en el frente. La película de Edward Berger terminó segunda en la lista de los triunfadores con cuatro estatuillas.
Entre los presentadores de las 23 categorías estuvieron Halle Bailey, Antonio Banderas, Jessica Chastain, Andrew Garfield, Hugh Grant, Salma Hayek, Nicole Kidman, Sigourney Weaver, Emily Blunt, Glenn Close, Jennifer Connelly, Samuel L. Jackson y Dwayne “The Rock” Johnson.
"El espíritu de la isla", la gran perdedora en los Oscar 2023
Sin dudas, la gran perdedora de la 95° entrega de los premios Oscar fue Los espíritus de la isla. La película dirigida por Martin McDonagh no consiguió convertir a ninguna de sus nueve nominaciones en un Oscar, perdiendo en las categorías de Mejor Película, Mejor Actor, Mejor Director, Mejor Actriz de Reparto, Mejor Actor de Reparto (por partida doble, ya que estaban nominados Brendan Gleeson y Barry Keoghan), Mejor Banda Sonora, Mejor Guión Original y Mejor Edición. Debajo de la gran ganadora de la noche, Todo en todas partes al mismo tiempo, que en la previa contaba con 11 nominaciones, Los espíritus de la isla era junto a la alemana Sin novedad en el frente la segunda película con mayor cantidad de candidaturas.
Oscar 2023: los premios por película
Todo en todas partes al mismo tiempo: 7
Sin novedad en el frente: 4
La ballena: 2
Pinocho de Guillermo del Toro: 1
Navalny: 1Pantera Negra: Wakanda por siempre: 1
Avatar: El camino del agua: 1
Top Gun: Maverick: 1Ellas hablan: 1
RRR: 1An Irish Goodbye: 1
The Elephant Whisperers: 1The Boy, The Mole, The Fox and the Horse, de Charlie Mackesy y Peter Baynton: 1
Todos los ganadores de los Oscar 2023
Película de Animación: Pinocho de Guillermo del Toro (Netflix), de Guillermo del Toro.
Actor de Reparto: Ke Huy Quan por Todo en todas partes al mismo tiempo
Actriz de Reparto: Jamie Lee Curtis por Todo en todas partes al mismo tiempo
Largometraje documental: Navalny, de Daniel Roher
Corto de Ficción: An Irish Goodbye, de Tom Berkeley y Ross White
Fotografía: Sin novedad en el frente
Vestuario: Pantera Negra: Wakanda por siempre
Maquillaje y Peinado: La ballena
Película Internacional: Sin novedad en el frente
Corto Documental: The Elephant Whisperers de Kartiki Gonsalves
Corto de Animación: The Boy, The Mole, The Fox and the Horse, de Charlie Mackesy y Peter Baynton
Diseño de Producción: Sin novedad en el frente
Música: Sin novedad en el frente
Efectos visuales: Avatar: El camino del agua
Sonido: Top Gun: Maverick
Guion Adaptado: Ellas hablan
Guion Original: Todo en todas partes al mismo tiempo
Canción Original: "Naatu Naatu" de RRR
Edición: Todo en todas partes al mismo tiempo
Dirección: Daniel Kwan y Daniel Scheinert por Todo en todas partes al mismo tiempo
Actor Protagónico: Brendan Fraser por La ballena
Actriz Protagónica: Michelle Yeoh por Todo en todas partes al mismo tiempo
Película: Todo en todas partes al mismo tiempo, de Daniel Kwan y Daniel Scheinert
"Todo en todas partes al mismo tiempo" se consagró como Mejor Película

Se cumplieron los pronósticos: Todo en todas partes al mismo tiempo coronó su noche de gloria tras alzarse con la estatuilla a Mejor Película, acumulando un total de siete premios. De esta manera, es el film que más Oscar se lleva desde 2009, cuando Slumdog Millionaire se impuso en ocho rubros.
El productor Jonathan Wang incluyó en el triunfo a cada miembro de la producción.“No hay película sin nuestro brillante elenco y equipo. Este premio es de todos nosotros”, dijo. “Nunca pensé que iba a decir esto: Gracias a la Academia”, finalizó Wang. Por su parte, Daniel Kwan, uno de los directores, dijo: “Tengo fe en las historias y en su capacidad de cambiar el mundo”.
Si bien empezó con una derrota ante Los espíritus de la isla en los Globos de Oro, el dominio de Todo en todas partes… durante la temporada de premios fue abrumador. Se quedó con cinco Critics’ Choice, entre ellos Mejor Película, Dirección, Guion Original y Actor de Reparto. Hace un par de semanas hizo historia en la 29º edición de los premios SAG otorgados por el Sindicato de Actores rompiendo el récord de máxima ganadora al imponerse en cuatro rubros, con Mejor Elenco como el más relevante.
Por si fuera poco, en los WGA del Sindicato de Guionistas se quedó con la categoría Mejor Guion Original, mientras que en los influyentes PGA del Sindicato de los Productores se fue con el reconocimiento a Mejor Película. Una influencia dada por el peso que tiene esa rama de la industria de la Academia, la misma que hizo que en 24 de las 34 ediciones de este premio la ganadora del PGA haya coincidido con la del rubro más importante del Oscar.
Michelle Yeoh, Oscar a la Actriz Protagónica por "Todo en todas partes al mismo tiempo"
La categoría interpretativa más pareja a lo largo de la temporada se dirimió en favor de Michelle Yeoh, que se llevó el Oscar a Mejor Actriz por Todo en todas partes al mismo tiempo. Luego de haber triunfado en Actriz y Actor de Reparto, la producción del estudio A24 se convirtió con tres miembros de su elenco premiados luego de Un tranvía llamado deseo (1951) y Network (1976).
Brendan Fraser ganó el Oscar 2023 como Mejor Actor Protagónico

Tal como venía ocurriendo durante casi toda la temporada de premios, el renacido Brendan Fraser era el claro favorito a llevarse el Oscar al Mejor Actor. Aunque estuvo lejos de arrasar, el protagonista de La ballena, de Darren Aronofsky, finalmente fue el ganador de la categoría. Fraser gozó de gran popularidad en los años ’90, pero se convirtió prácticamente en un desaparecido en acción durante el siglo XXI. Pero su intensa interpretación de un profesor universitario gay que sufre de obesidad mórbida fue suficiente para que su nombre volviera a convertirse en habitual en las listas VIP de los grandes eventos vinculados al cine y las alfombras rojas. Un regreso a lo grande.
“Así es como se ven los multiversos”: eso fue lo primero que dijo Fraser al subir a recibir su premio, haciendo referencia a la película Todo en todas partes al mismo tiempo, gran favorita de la 95° entrega de los premios de la Academia. A continuación destacó el honor de haber sido nominado en una terna en la que también participaron Colin Farrell, Paul Mescal, Billi Highy y Austin Butler. Y, claramente conmovido por su logro, Fraser agradeció especialmente a su familia y a todo el equipo de la película antes de retirarse del escenario.
Daniel Kwan y Daniel Scheinert ganaron Mejor Dirección por "Todo en todas partes al mismo tiempo"

Daniel Kwan y Daniel Scheinert se llevaron el premio a Mejor Dirección por Todo en todas partes al mismo tiempo. Es la tercera vez que una dupla gana este reconocimiento luego de Robert Wise y Jerome Robbins por West Side Story (1961) y Joel y Ethan Coen por Sin lugar para los débiles (2007). Hubo otras dos nominaciones para dos realizadores: otra vez los hermanos Coen por Temple de acero (2010) y Warren Beatty y Buck Henry por El cielo puede esperar (1978).
"Todo en todas partes al mismo tiempo" se llevó Mejor Edición y se confirma como candidata
Con solo dos películas como montajista y en su primera nominación a los Oscar, el estadounidense Paul Rogers se llevó el premio a Mejor Edición por su labor en Todo en todas partes al mismo tiempo, confirmando el rango de favorita de la película.
Lenny Kravitz cantó "Calling All Angels" durante el In Memoriam

El clásico In Memorian, el segmento en el que la Academia recuerda a los miembros de la industria fallecidos durante el último año, tuvo la participación de Lenny Kravitz, quien cantó ante el piano su tema “Calling All Angels”. En la pantalla, mientras tanto, pasaron las fotos de personalidades como Olivia Newton John, Irene Papas, Ray Liotta, Mike Hill, Irene Cara, Jean-Luc Godard, Burt Bacharach, Angela Lansbury, Wolfgang Petersen, Gina Lollobrigida, Vangelis, James Caan y Raquel Welch.
Ni Lady Gaga ni Rihanna: el Oscar a la Mejor Canción fue para "Naatu Naatu"
El Oscar a Mejor Canción fue para "Naatu Naatu" de la película RRR, compuesta por Kala Bhairava, M. M. Keeravani y Rahul Sipligunj. Es el segundo premio en esta categoría tras el Globo de Oro obtenido en enero. Cuarta producción nacional más cara de India, RRR era indicada como una de las favoritas para el rubro internacional de este año, pero la Academia local decidió no enviarla. De todas formas, compitió en la categoría Mejor Film en habla no inglesa en los Globos de Oro y en los Critics' Choice, con un triunfo en esa última parada.
"Top Gun: Maverick" ganó por Mejor Sonido
El Oscar al Mejor Sonido se convirtió en la primera estatuilla que recibe esta noche Top Gun: Maverick, la secuela del gran éxito de la década de 1980. Los responsables del diseño sonoro fueron cinco: Mark Weingarten (segundo Oscar en cinco nominaciones), James H. Mather (primer Oscar sobre dos nominaciones), Al Nelson (se lleva su primer Oscar en el primer intento), Chris Burdon (un Oscar sobre dos nominaciones) y Mark Taylor (segundo Oscar, dos nominaciones).
Oscar 2023 para Guión Original y Guión Adaptado
La favorita de la noche, Todo en todas partes al mismo tiempo, empezó a recuperar terreno con el premio a Mejor Guión Original para Daniel Kwan y Daniel Scheinert. Por su parte, en Guión Adaptado se impuso Ellas hablan, basada en la séptima novela de Miriam Toews. La canadiense describe su trabajo como “una respuesta imaginaria a hechos reales" que tuvieron lugar en la remota comunidad menonita boliviana Colonia Manitoba, donde entre 2005 y 2009 más de cien niñas y mujeres de la colonia se despertaron para descubrir que habían sido violadas mientras dormían.
Rihanna cantó el tema de "Pantera Negra: Wakanda por siempre"

Como sin con Lady Gaga no hubiera sido suficiente, la gala de este año tuvo un segundo número musical de peso a cargo a Rihanna. La vocalista, que viene de presentarse en el entretiempo del Superbowl, entonó sobre el escenario del Dolby Theatre la canción nominada “Lift Me Up”, de Pantera Negra: Wakanda por siempre. El tema fue escrito con la idea de funcionar como un homenaje a Chadwick Boseman, protagonista de la primera película de la saga, quien falleció en agosto de 2020 a raíz de un cáncer.
"Avatar: el camino del agua" se llevó el Oscar 2023 a los Efectos Visuales
Avatar: el camino del agua, película dirigida por James Cameron, logró llevarse uno de los cuatro Oscar a los que está nominada, al alzar la estatuilla correspondiente al rubro de Mejores Efectos Visuales. Los especialistas que lo hicieron posible fueron Joe Letteri (sexto Oscar, 12 nominaciones), Richard Baneham (segundo Oscar en dos nominaciones), Eric Saindon (primer Oscar, tres nominaciones) y Daniel Barrett (primer Oscar, cuatro nominaciones).
Mitad de ceremonia en los Oscar 2023: "Sin novedad en el frente" a la cabeza de los ganadores
Con 13 de 23 premios ya entregados, pica en punta la alemana Sin novedad en el frente, con cuatro, seguida por Todo en todas partes al mismo tiempo, con dos. Hasta el momento se conocieron los siguientes ganadores:
Película de Animación: Pinocho de Guillermo del Toro (Netflix), de Guillermo del Toro.
Actor de Reparto: Ke Huy Quan por Todo en todas partes al mismo tiempo
Actriz de Reparto: Jamie Lee Curtis por Todo en todas partes al mismo tiempo
Largometraje documental: Navalny, de Daniel Roher
Corto de Ficción: An Irish Goodbye, de Tom Berkeley y Ross White
Fotografía: Sin novedad en el frente
Vestuario: Pantera Negra: Wakanda por siempre
Maquillaje y Peinado: La ballena
Película Internacional: Sin novedad en el frente
Corto Documental: The Elephant Whisperers de Kartiki Gonsalves
Corto de Animación: The Boy, The Mole, The Fox and the Horse, de Charlie Mackesy y Peter Baynton
Diseño de Producción: Sin novedad en el frente
Banda Sonora: Sin novedad en el frente
Cuatro de cuatro para "Sin novedad en el frente": también ganó el Oscar a la Mejor Banda Sonora
El título de Sin novedad en el frente comenzó a volverse uno de los más repetidos de la 95° entrega de los premios de la Academia. El alemán Volker Bertelmann subió a recibir la cuarta estatuilla que se lleva a casa la producción alemana de Netflix, esta vez en la categoría de Mejor Banda Sonora.
Tercer Oscar para "Sin novedad en el frente": Diseño de Producción
La película alemana Sin novedad en el frente ganó su tercer Oscar al llevarse el correspondiente a la categoría de Mejor Diseño de Producción. Los premiados fueron los alemanes Christian M. Goldbeck y Ernestine Hipper.
Lady Gaga cantó en vivo el tema de "Top Gun: Maverick"

Luego de varias dudas sobre su presencia, Lady Gaga finalmente subió al escenario del Dolby Theatre para interpretar "Hold My Hand", la canción que compuso para Top Gun: Maverick. La nominación de Gaga la convierte en la primera artista en recibir tres nominaciones en la mencionada categoría después de las conseguidas por “Til It Happens to You”, del documental The Hunting Ground, y “Shallow”, de Nace una estrella, las cuales también cantó en vivo.
El saludo del presidente Alberto Fernández al equipo de "Argentina, 1985"
Quiero felicitar a cada persona que formó parte de la maravillosa película Argentina, 1985", tuiteó el presidente Alberto Fernández tras conocerse que el film de Santiago Mitre no se había llevado el Oscar a Mejor Film Internacional. "A pesar de no haber ganado este reconocimiento, celebremos el enorme orgullo de que el cine argentino nos represente frente al mundo, por la democracia y con infinito talento", cerró el mandatario.
Los ganadores a Cortometraje Documental y Cortometraje de Animación
Los premios a Mejor Cortometraje Documental y Mejor Cortometraje de Animación se entregaron dentro del mismo bloque. En la primera categoría la ganadora fue el corto indio The Elephant Whisperers, dirigido por Kartiki Gonsalves, mientras que en la segunda el premio se lo llevó The Boy, The Mole, The Fox and the Horse, de Charlie Mackesy y Peter Baynton, basado en el libro infantil homónimo escrito por el propio Mackesy.
Edward Berger agradeció el Oscar para "Sin novedad en el frente"

Cuando el actor español Antonio Banderas y la actriz mexicana Salma Hayek anunciaron que la ganadora de la categoría de Mejor Película Internacional era Sin novedad en el frente, las ilusiones de que el cine argentino se llevara su tercer Oscar se terminaron. En su lugar, el director de la película alemana producida por Netflix, Edward Berger, fue el encargado de subir a recibir el premio. “Esto significa tanto para nosotros”, afirmó Berger, quien agradeció a su equipo y productores antes de retirarse emocionado.
"Sin novedad en el frente" le ganó la pulseada a "Argentina, 1985"
Difícilmente alguien hubiera imaginado, cuando Netflix la lanzó a su catálogo en octubre, que Sin novedad en el frente llegaría tan lejos. La película de Edward Berger pasó de esa invisibilidad a integrar el malón de potenciales candidatas a la categoría internacional de los principales analistas de Hollywood, y de allí a meter un batacazo en las nominaciones del Oscar, donde acumula nueve nominaciones, de las cuales ya ganó uno (Fotografía) y perdió otro (Maquillaje).
Si bien Argentina, 1985 ganó en los Globos de Oro y los Satellite Award, Sin novedad… cobró un impulso enorme tras su notable performance en los BAFTA británicos, donde materializó en estatuillas siete de las catorce nominaciones que tenía. A eso se suma el poder de fuego en materia de marketing y lobby de Netflix. Habrá que ver si, con todos estos premios, los alemanes le toman un poco más de cariño a esta película que la prensa local maltrató, como señaló Luciano Monteagudo.
"Pantera Negra: Wakanda por siempre", ganadora del Oscar 2023 a Mejor Vestuario
Ruth Carter gana su segundo Oscar como mejor vestuarista, esta vez por Pantera Negra: Wakanda por siempre. Curiosamente, había conseguido su anterior triunfo por el episodio anterior de la misma saga de los superhéroes negros. Carter rescató el hecho de que ambas películas sirvieran para visibilizar a la cultura de la comunidad negra.
"La ballena" se llevó el Oscar a Mejor Maquillaje y Peinado
Adrien Morot, Judy Chin y Anne Marie Bradley se llevaron el Oscar a Mejor Maquillaje y Peinado por la increíble transformación de Brendan Fraser en La ballena, de Darren Aronofsky. De los tres ganadores Chin y Bradley atravesaban su primera nominación, mientras que Morot tenía una previa, en 2011, por El mundo según Barney.
Primer Oscar para "Sin novedad en el frente", la gran competidora de "Argentina, 1985"
El director de fotografía James Friend ganó su primer Oscar en la categoría de Mejor Fotografía en la primera nominación de su carrera, por su labor en Sin novedad en el frente. La película alemana tal vez sea la gran rival de Argentina,1985 en el rubro de Mejor Película Internacional. Al recibir la estatuilla, Friend dijo con humor: “Hoy no es mi cumpleaños, pero siento como si lo fuera". Además, felicitó a sus compañeros de terna por sus “inspiradores trabajos”.
Daniel Roher y la oposición a Vladimir Putin
El director Daniel Roher, director del documental Navalny, agradeció en Oscar 2023 al Mejor Documental, en que realiza un pormenorizado retrato del líder opositor ruso Alexei Navalny, recordando que la guerra entre Rusia y Ucrania es “la culpable” de que esta película exista. Y afirmó que “no debemos tener miedo a oponernos a los dictadores, donde sea que nos encontremos”, en referencia a Vladimir Putin. La esposa del opositor ruso, Yulia Navalnaya, también estuvo presente en la premiación y dirigió unas palabras al auditorio: “Mi marido está en prisión solo por decir la verdad y defender la democracia. Sueño con el día en que tú y nuestro país sean libres. Mantente fuerte, mi amor”.
"An Irish Goodbye" ganó como Mejor Cortometraje
La producción irlandesa An Irish Goodbye se quedó con la estatuilla a Mejor Cortometraje, tal como lo había hecho un mes atrás en el BAFTA de la Academia británica. Dirigida a cuatro por Tom Berkeley y Ross White, el corto transcurre en la zona rural de ese país, donde un par de hermanos separados –uno de ellos con Síndrome de Down– se reencuentran tras la prematura muerte de su madre. Como era el cumpleaños del protagonista, los directores pidieron un “Feliz cumpleaños” de todo el auditorio. Linda forma de empezar una nueva vuelta al sol.
"Navalny", de Daniel Roher, Mejor Documental
El documental Navalny, dirigido por Daniel Roher, ganó el Oscar 2023 en su categoría por su retrato del dirigente ruso Alexei Navalny, férreo opositor al régimen de Vladimir Putin, y sobreviviente de un atentado contra su vida cometido con la utilización de un letal gas nervioso Su triunfo era uno de los más obvios, debido al contexto geopolítico que proporciona la Guerra de Ucrania. La película está producida por la compañía Warner Bros y la cadena de noticias CNN.
Actriz de Reparto, la categoría de las debutantes
Al igual que la ganadora Jamie Lee Curtis, otras tres de las cinco actrices que integraban la categoría Mejor Actriz de Reparto, habían recibido en esta edición su primera nominación. Se trata de Hong Chau por La ballena, Kerry Condon por Los espíritus de la isla, y la compañera de elenco de Curtis en Todo en todas partes al mismo tiempo, Stephanie Hsu. La única que contaba con una nominación previa era la afroamericana Angela Bassett, quien tuvo su segunda chance con Pantera Negra: Wakanda por siempre. Su primera vez había sido por su interpretación de la cantante Tina Turner en la película Tina, en 1994.
Jamie Lee Curtis ganó el primer Oscar de su carrera

Jamie Lee Curtis fue elegida como Mejor Actriz de Reparto por su trabajo en Todo en todas partes al mismo tiempo, misma categoría en la que se había impuesto en los premios SAG otorgado por el Sindicato de Actores. Se trata del primer Oscar para la artista en 45 años de carrera, quien nunca antes había estado nominada.
Sí había conseguido tres nominaciones para los Globos de Oro, aunque tampoco se llevó una estatuilla. “Desde que leí el guion supe que los “Danieles” –en referencia a los directores y guionistas Daniel Kwan y Daniel Scheinert- iban a hacer algo que cambiaría la historia del cine”, había dicho la actriz durante su paso por la alfombra roja.
Ke Huy Quan, mejor Actor de Reparto

El vietnamita Ke Huy Quan se impuso en el rubro Actor de Reparto por su labor en Todo en todas partes al mismo tiempo. El artista –el mismo que hace 39 años fue el niño que acompañaba a Harrison Ford en Indiana Jones y el templo de la perdición– completó así una temporada perfecta que lo tuvo como ganador en los Critics’ Choice, los Satellite Awards y el SAG del Sindicato de Actores.
"Pinocho", de Guillermo del Toro, ganó el Oscar a la Mejor Película Animada

El mexicano Guillermo del Toro ganó su tercer Oscar por su versión animada del clásico italiano Pinocho. Es la quinta vez en toda la historia en que este premio no lo gana uno de los principales estudios de Hollywood. Durante su discurso de agradecimiento, el cineasta nacido en Guadalajara dijo que “la animación es el cine, no es un género y está lista para ser llevada al siguiente nivel. Por favor, ayúdennos”. Además agradeció a Netflix, compañía productora de la película, por el apoyo.
Oscar 2023: ceremonia en marcha
La ceremonia comenzó con un monólogo de Jimmy Kimmel bromeando con los nominados sobre sus películas. A Steven Spielberg, por ejemplo, le dijo que debía estar muy drogado para imaginar “un extraterrestre que no puede llamar a casa”. Al equipo de Babylon, uno de los grandes fracasos comerciales del año, se les rio por el balance económico negativo, mientras que a James Cameron, ausente en la ceremonia, le pegó por ególatra acusándolo de no estar presente porque no estaba nominado como Director. El número inicial cerró con una inevitable referencia al cachetazo de Will Smith de la gala pasada: “Tenemos una nueva regla: quien cometa un acto de violencia recibirá un Oscar y podrá hablar durante 19 minutos”.
Lady Gaga cantará en los Oscar 2023

Luego de semanas de rumores, a último momento se confirmó que Lady Gaga se presentará este domingo en la 95º entrega de los premios Oscar para interpretar la canción Hold My Hand de la película Top Gun: Maverick, la cual está nominada a "Mejor Canción Original".
Lali Espósito "hinchando" por "Argentina, 1985"
La cantante y actriz Lali Espósito subió un video a sus historias en Instagram, en la que se la ve mirando la transmisión del canal TNT, cuando Ricardo Darín, Peter Lanzani, y Santiago Mitre eran entrevistados por Axel Kuschevatzky.+
"Si, vamos carajo muchachos", se la escuchó decir a la intérprete que llenó el Estadio de Velez Sarfield la semana pasada.
Ricardo Darín, Peter Lanzani y Santiago Mitre en la previa de la ceremonia

Santiago Mitre, Peter Lanzani, Ricardo Darín, director y actores de la película Argentina, 1985, nominada en la categoría de Mejor Película Internacional, pasaron por la alfombra champagne, donde se cruzaron con el periodista y presentador Axel Kuschevatzky, productor del film. Ahí Darín aprovechó para recordar que el camino que recorrieron como equipo “fue muy largo y muy generoso" para con ellos. "Tuvimos una conciencia paulatina de lo que significa estar con la película acá esta noche”.
Por su parte, Lanzani confesó haber llorado esta misma mañana: “Estoy muy emocionado de estar acá”, dijo el actor. Para ilustrar el momento que atraviesan, Darín contó: “Cuando llegamos al hotel, había un grupo de argentinos afuera del hotel con camisetas de la selección, alentándonos. Fue alucinante”. Por último, el protagonista aprovechó para recordar el importante fondo político de Argentina, 1985: “La película es profundamente humanista y recuerda a todas las personas que sufrieron y padecieron. Y en medio de toda esta algarabía nosotros no nos olvidamos de eso”.
Las canciones que sonarán en los Oscar 2023
El segmento In Memoriam, en el que la Academia recuerda a las personalidades de la industria fallecidas durante el último año, contará con la participación de Lenny Kravitz, mientras que Rihanna interpretará la canción nominada “Lift Me Up”, de Pantera Negra: Wakanda por siempre. La actriz y cantante Sofía Carson hará lo propio con “Applause”, de la película Tell It Like A Woman, al tiempo que los indios Rahul Sipligunj y Kaala Bhairava estarán a cargo de “Naatu Naatu”, de la producción de Netflix RRR. David Byrne, Stephanie Hsu y el trío de música experimental Son Lux subirán al escenario para la última canción nominada, “This Is a Life”, de Todo en todas partes al mismo tiempo.
Guillermo del Toro, favorito con "Pinocho"
En la categoría de Mejor Película Animada, a priori el gran favorito es la versión de Pinocho realizada por el director mexicano Guillermo del Toro, quien esta noche busca alcanzar su tercer Oscar sobre un total de siete nominaciones. Sus dos estatuillas las obtuvo en 2018 por su película La forma del agua, con la que ganó en los rubros de Mejor Director y Mejor Película (además estaba nominado a Mejor Guión Original). Además fue nominado como guionista en 2007 por El laberinto del Fauno, y como productor el año pasado, cuando compitió por la estatuilla a la Mejor Película por El callejón de las almas perdidas. La otras cuatro películas con las que competirá la de Del Toro son Marcel the Shell With Shoes On, de Dean Fleischer Camp; Gato con Botas: El último deseo, de Joel Crawford y Mark Swift; Monstruo del mar / The Sea Beast, de Chris Williams, Red, de Domee Shi.
Misterio: ¿quién entregará el Oscar 2023 a la Actriz Protagónica?
La tradición del Oscar marca que el Mejor Actor del año anterior es el encargado de entregar la estatuilla a la vencedora femenina. El último ganador fue Will Smith, que poco antes llevarse el premio le había metido un tortazo inolvidable al presentador Chris Rock a raíz de un chiste sobre su esposa Jada Pinkett Smith. Como castigo a su agresión, el actor está vetado de cualquier acto organizado por la Academia durante diez años. ¿Quién entregará, entonces, esa estatuilla?
Santiago Mitre, antes de la ceremonia: "Para consolidar la democracia, la justicia es un tema muy importante en estos tiempos":
Santiago Mitre afirmó que para consolidar la democracia, la justicia "es un tema muy importante en estos tiempos".
Consultado por la revista Variety sobre qué mensaje quería dejar para aquellos que vieran la película, el cineasta respondió: "Comencé esta película pensando sobre la importancia de la justicia como poder para consolidar la democracia. Es un tema muy importante en estos días".
"Lo hemos visto en Argentina y lo seguimos viendo, como lo que sucedió el 6 de enero pasado en Brasil, y en muchos lugares donde discursos antidemocráticos están creciendo. Hablar sobre democracia es hablar sobre libertad", cerró.
Categorías codiciadas: los nominados para actriz y actor protagónicos
Los rubros interpretativos de los Oscar 2023 se caracterizan por la amplia mayoría de actores y actrices que consiguieron su primera nominación: 16 de los 20 son debutantes. Los cinco candidatos a la estatuilla a Actor Protagónico son primerizos: Austin Butler (Elvis), Colin Farrell (Los espíritus de la isla), Brendan Fraser (La ballena), Paul Mescal (Aftersun) y Bill Nighy (Living). Del quinteto femenino protagónico, las únicas veteranas son Cate Blanchett (Tár) y Michelle Williams (Los Fabelman), mientras que quienes tendrán su debut son Ana de Armas (Blonde), Andrea Riseborough (To Leslie) y Michelle Yeoh (Todo en todas partes al mismo tiempo).
Estas son las nominadas a Mejor Película
El rubro más importante, Mejor Película, tendrá diez contendientes, nueve de ellas producidas por estudios cinematográficos y solo una por un servicio de streaming. Ellas son:
-Sin novedad en el frente (Netflix), de Edward Berger
-Avatar: El camino del agua (20th Century Studios), de James Cameron.
-Los espíritus de la isla (Searchlight Pictures/ 20th Century Studios), de Martin McDonagh.
-Elvis (Warner Bros), de Baz Luhrmann.
-Todo en todas partes al mismo tiempo (A24), de Daniel Kwan y Daniel Scheinert.
-Los Fabelman (Universal Pictures), de Steven Spielberg.
-Tár (Focus Features), de Todd Field.
-Top Gun: Maverick (Paramount Pictures), de Joseph Kosinski.
-El triángulo de la tristeza (Neon), de Ruben Östlund.
-Ellas hablan (MGM/United Artists Releasing), de Sarah Polley.
Cuáles son las películas favoritas en los Oscar 2023
Todo en todas partes al mismo tiempo llega como favorita gracias a los premios acumulados durante la temporada de alfombras rojas de Hollywood y a sus once nominaciones para esta noche. A ella le siguen Los espíritus de la isla y Sin novedad en el frente (ambas con 9), Elvis (8), Los Fabelman (7), Top Gun: Maverick y Tár (las dos con 6), Pantera Negra: Wakanda por siempre (5) y Avatar: El camino del agua (4).
La nominación de "Argentina, 1985" y los latinoamericanos
Argentina, 1985 es la séptima película nacional nominada en la categoría Mejor Film Internacional -antes llamada Mejor Film en Idioma Extranjero- luego de La tregua (1975), Camila (1985), La historia oficial (1986), Tango, no me dejes nunca (1999), El hijo de la novia (2002), El secreto de sus ojos (2010) y Relatos salvajes (2015). Las rivales de la película de Santiago Mitre sobre el Juicios a las Juntas Militares serán la polaca EO, la irlandesa The Quiet Girl, la belga Close y la alemana Sin novedad en el frente.
Además de la película Argentina, 1985, los nominados latinoamericanos son la cubana Ana de Armas como Mejor Actriz por su papel en Blonde y los mexicanos Guillermo del Toro por Pinocho, presente en el rubro Mejor Film Animado; Alejandro González Iñárritu por la Fotografía de Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades y Alfonso Cuarón como uno de los productores del candidato a Mejor Cortometraje Le Pupille.