Se aproxima la Semana Santa 2023 y muchos están atentos a que depara el clima para esos días, donde algunos podrán tomar unos días de descanso y recorrer alguna ciudad turística en el marco de este fin de semana extralargo en Argentina.

Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicaron que en abril comienzan las entradas de sistemas más fríos, lo que genera las primeras nevadas en la cordillera y en la Patagonia. Estos frentes siguen su avance hacia el norte, pero en el camino suelen estacionarse sobre el centro y noreste del país, logrando así en ocasiones dejar lluvias abundantes durante varios días consecutivos en una misma región.

En este contexto, se esperan jornadas cálidas para la temporada en la zona centro del país y hasta el noroeste argentino, incluyendo la zona de Cuyo. En la Patagonia, los registros térmicos se mantendrán entre 8 y 15º, con vientos del este-noreste que rotaran para el centro y este de Argentina.

Cómo estará el clima en CABA y alrededores en Semana Santa 2023

El jueves 6 de abril se espera una jornada de buen clima, con una mínima de 18º y una máxima de 25º. Si bien no están pronosticadas lluvias, desde la mañana se prevé una importante presencia de nubes.

Para el viernes 7 de abril, el SMN indica una jornada similar al jueves, nublada con un leve aumento de temperatura, lo que eleva la mínima a unos 19º y la máxima podría rondar los 26º. Sin lluvias.

En tanto que para el sábado 8 de abril, el sol volverá, pero las temperaturas se mantendrán entre los 19 y 27º.

El domingo 9 de abril estará despejado por la mañana, con una temperatura mínima de 18º, se prevé una máxima de 27º, presencia de nubes por la tarde, pero sin precipitaciones.

¿Cuándo es el próximo fin de semana largo de 2023?

En mayo llegará el segundo finde extendido. Irá desde el jueves 25 al domingo 28 de mayo. Si bien el clima ya estará más fresco, también se podrá aprovechar para hacer paseos y descansar. El tercero será desde el sábado 17 al martes 20 de junio y el cuarto ya será en primavera, del viernes 13 al lunes 16 de octubre.

Feriados inamovibles 2023

El Decreto presidencial estableció las fechas ya conocidas de los 14 feriados inamovibles:

  • 1° de enero (Año Nuevo)
  • 20 y 21 de febrero (Feriados de Carnaval)
  • 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia)
  • 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas)
  • 7 de abril (Viernes Santo)
  • 1° de mayo (Día del Trabajador)
  • 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo)
  • 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes)
  • 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano)
  • 9 de julio (Día de la Independencia)
  • 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional)
  • 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María)
  • 25 de diciembre (Navidad)

Seguí leyendo: