La marcha en pedido de justicia, organizada ayer por los hijos del exministro Juan Carlos Rojas, fue masiva. No sólo asistieron los amigos y familiares del exfuncionario, sino también diputados del oficialismo y de la oposición. Fernando Rojas, hijo de "Rojitas", accedió a una entrevista con Catamarca/12 en nombre de su familia, y aseguró que “Catamarca no quiere otro caso María Soledad Morales, y por eso marchó”.

A cuatro meses del homicidio de Rojas, las calles de Catamarca fueron el centro del pedido de justicia y esclarecimiento del crimen. Esta vez, además de la oposición, asistieron diputados del oficialismo a mostrar su pesar y abrazar a la familia, que agradeció el gesto.

A Catamarca/12 le ofreció un análisis de lo que consideró como un “antes y un después” de haber enseñado las fotos. “Los arrinconamos mostrando las evidencias de lo mal que actuaron. Por eso hoy salen a decir que le harán Jury a Palacios. Pero acá no fue sólo él, hay mucha responsabilidad de otros actores, como la Ministra de Seguridad (Fabiola Segura) que salió a criticarnos esta mañana diciendo que somos irresponsables al hablar de un encubrimiento”, dijo.

También mencionó como responsables en la cadena de impericias al Fiscal General (Alejandro Dalla Lasta), a las divisiones de la policía que actuaron, incluyendo a quien era Jefe de Policía, también al Cuerpo Interdisciplinario Forense (CIF), y a la gente del laboratorio Satélite. Hacer el Jury no es la solución, es el comienzo", remarcó en alusión a la podibilidad de que en las próximas horas se anuncie la medida en contra del primer fiscal de la causa, Lureano Palacios. 

Multitudinaria marcha en Catamarca. 

Donde está Luis Barrionuevo 

También sostuvo que "tienen que llamar a declarar a Luis Barrionuevo, al Gobernador, a los funcionarios de la gestión anterior", analizó.

"Parece que en Catamarca nadie tiene huevos para llamarlo a Barrionuevo. Él fue el primero que dijo del golpe y el asesinato,  y después desapareció. Con mi papá tenían una amistad de años, él era su riñón. Pero a nosotros no nos atiende el telefono, y no entendemos por qué”, contó.

Con respecto a la posibilidad de encubrimiento, el joven confió a Catamarca/12 que la familia tiene temor de que se convierta en un caso como el de María Soledad Morales: “Catamarca no quiere eso, y por eso se expresó en esta marcha”, resaltó.

Al concluir la marcha, sus hijos decidieron tomar la palabra, y lamentaron “Tuvimos que tomar una medida muy dura que fue volver a ver el estado en que quedó el cuerpo de mi papá. Tuvimos que llegar a eso tan doloroso para ver que nos estaban mintiendo, que la realidad no era la misma que teníamos nosotros”, dijo en referencia a las imágenes que mostraron el lunes en conferencia de prensa y donde se veía claramente que no se había tratado de una muerte natural, como dijo el fiscal Laureano Palacios, hoy sometido a un proceso de Jury.

Recompensa

Durante la tarde, en el mismo momento en que se realizaba la marcha, trascendió que el Gobierno provincial ofrecería una recompensa en dinero a quienes aportaran datos sobre el caso. La medida fue confirmada a este medio por fuentes del Gobierno. 

La familia no tomó bien la noticia. Enojado con la situación, Fernando lanzó: “Nos enteramos en la marcha. Parece que estamos en el lejano oeste, cuando deberían haber actuado las instituciones destinadas a este fin. Si esto es cierto, es como decir que el Gobierno admite que el Poder Judicial no sirve, dijo. Y agregó: “El gesto que deberían tener es otro. Desde el 4 de diciembre en el velorio, nadie del gobierno se nos acercó y mucho menos a pedir disculpas”.

Uso político 

Con respecto a la politización que podría hacerse, sobre todo de parte de la oposición, el joven explicó: “No queremos hacer distinción de colores políticos. Esto que sucedió es gravísimo. Ellos lo están haciendo político, con su silencio, con la indiferencia", dijo con relación a la actuación del Gobierno en el caso. 

"Hasta antes de las fotos, a nuestra denuncia por encubrimiento la tomaron como algo ligth. Llegamos a esto por culpa de ellos. No por parte de la familia. Deberían estar avergonzados y pedirnos perdón”, afirmó.