El coordinador nacional de Barrios de Pie, Daniel Menéndez, aseguró este jueves, tras diez días marcados al compás de la corrida cambiaria y la suba drástica del dólar ilegal, seguido estos últimos días por una leve caída y estabilidad, que el Gobierno estuvo “a las puertas de un golpe de mercado”. Además, se metió de lleno en las internas del Frente de Todos y dijo que el oficialismo "no estuvo a la altura", pero pidió sostener la unidad.

Por AM750, el también secretario del Consejo de la Economía Popular y el Salario Social Complementario pidió “caerle con todo el peso” a los “tres o cuatro vivos” que, con operaciones en el mercado paralelo, buscaron “llevarse puesto al peronismo”.

Menéndez apuntó que “la corrida está impulsada por sectores que buscan incrementar sus ganancias y llevarse puesto al Gobierno buscando que la elección se defina entre Milei y Juntos por el Cambio”.

“A partir de allí, junto a la CGT y movimiento sociales, tuvimos la reunión con Sergio Massa para ponernos a disposición”, agregó el dirigente social, que señaló que “están preocupados” por la actual situación económica.

En concreto, Massa se reunió ayer en el salón Scalabrini Ortiz del Palacio de Hacienda con gremialistas y dirigentes para analizar la situación económica. Allí propuso “sentar a la mesa a los empresarios para establecer el sendero de los próximos 90 días”.

Sobre el encuentro, el referente de Barrios de Pie comentó: “Nos pusimos a disposición para dar la pelea. Hay que caerle con todo a los tres o cuatro vivos que hicieron esto. Igual con aquel que quiera remarcar de más. Vamos a salir a marcar denuncias, movilizanos. No nos vamos a quedar quietos”.

A lo que añadió: “Lo vemos a Massa con vocación de pelear. Entendiendo que es un escenario que estuvimos a las puertas de un golpe de mercado. Tenemos muy frescos los intentos que han pasado con Néstor y Cristina, que ha sido letal con Alfonsín”.

Las internas en el Frente de Todos

Finalmente, se refirió brevemente a las internas del Frente de Todos. Sobre el tema, fue contundente al señalar que, primero se debe garantizar la unidad y luchar por ganar las elecciones, y después dar algunos debates más de fondo.

“El Frente de Todos fue un fracaso en su gestión de Gobierno. O no estuvo a la altura de las expectativas. Quienes componen este espacio son quienes tienen que construir una salida”, comenzó argumentando.

Y añadió: “No es lo mismo discutir con Bullrich siendo oposición, donde nos van a reventar el país, que construir un acuerdo con sectores del PRO siendo Gobierno. Hoy la discusión de cómo construir un acuerdo de mediano plazo está bien, pero antes hay que ganar la elección”.