La deuda impagable, recién traducido al español
Denise Ferreira Da Silva, la filósofa brasileña que cuestiona al colonialismo como deuda económica
Sus lecturas y su curiosidad intelectual -que la mantiene en constante movimiento- se forjaron en su barrio, Vila Alianza, donde se habían reubicado en los '60 a familias de las favelas del sur de Río de Janeiro. En la biblioteca de la Iglesia Católica, al calor de la Teología de la Liberación pero con una enorme cantidad de libros fundantes a su alrededor empezó a buscar su campo de estudios e intervención política. Formó parte desde muy joven del movimiento negro y escribió su primer libro, La deuda impagable -ahora editado en español por Tinta Limón-, en inglés. Fue traducido por estudiantes al portugués y su actualidad está totalmente vigente 20 años después. Con un pensamiento fractal que cuestiona los modos de pensar capitalistas, insiste en que el colonialismo no es sólo una deuda moral sino también y sobre todo, económica. Entrevista con una filósofa movida por el deseo.
