Omitir para ir al contenido principal

Filosofía

Carbone está radicado desde hace dos décadas en la Argentina. Es profesor de la Universidad Nacional de Quilmes e investigador del Conicet.

Rocco Carbone: "Hay que organizar una fuerza antifascista"

El filósofo italiano señala que la del actual presidente argentino es "una revolución degradada" y que la tarea es "organizar una revolución constructiva". Carbone despliega la teoría de que en el país se ha impuesto un tipo de fascismo favorecido por el ecosistema mediático y el uso de las redes "antisociales". "No es necesario matarnos, basta con inhibir nuestra respuesta y desconocer nuestra condición humana", dice. 

María Daniela Yaccar
La cultura se manifiesta en creaciones colectivas o individuales que incluyen también el entorno, la animalidad, lo no dicho; dice Esther Díaz.

¿Qué es la cultura?

"Es un organismo vivo", dice Esther Díaz, nuestra filósofa punk, de la cultura, construcción colectiva que a la vez modela individualidades y comunidades. Habita en las calles, en los museos, en el cine y los tablados; a la hora de sentarse a la mesa y en el modo en que se la disputa para conservar privilegios o para emanciparse. A ese caracter plebeyo y transformardor elige la ultraderecha para disparar a mansalva desde el poder.

Esther Díaz
Marie Bardet

Una nueva semántica de los cuerpos

Tocando al extrañx interior, de Karen Barad, con textos de Alina Ruiz Folini y Marie Bardet, indagan en el acto de tocarse como una filosofía de la presencia.

Alejandra Varela
Toni Negri

Murió el filósofo italiano Toni Negri

Fue coautor de la trilogía Imperio, a la que se denominó el “Manifiesto Comunista del Siglo XXI”. Fue conocido por sus estudios sobre Spinoza. Durante las décadas del '60 y '70 colaboró con los movimientos obreros de la izquierda italiana, por lo que tuvo que exiliarse en París hasta 1997. Escribió algunas de sus obras estando en prisión.

¿Cómo encontrar razones para festejar los 40 años de democracia ininterrumpida cuando en su nombre se anuncian sufrimientos para las mayorías?

A construir desde el llano

La nueva fuerza libertaria que el domingo llegará a ocupar el Poder Ejecutivo convenció con promesas de ajuste pero también con un grito de guerra contra la "casta" y "los mismos de siempre". Sin embargo se abrazó a esos mismos para co-gobernar los próximos cuatro años. Se está produciendo un quiebre simbólico y fáctico. Pero estos 40 años de democracia sin interrupciones exigen ser festejados mientras se construye desde el llano una nueva hegemonía.

Esther Díaz