El presidente Alberto Fernández pidió "pensar en la utopía de la igualdad" que debe ser compartida "por todos los argentinos para que se vuelva una realidad" en un acto que encabezó en la localidad bonaerense de Escobar en donde se entregaron 57 viviendas llave en mano en el barrio Philips, del encuentro participaron también el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, y el intendente local, Ariel Sujarchuk. Fernández ponderó la política habitacional de su gobierno durante el cual se entregaron 105.000 residencias, y otras 140.000 obras se encuentran actualmente en ejecución.

"Es una prioridad central que cada familia tenga un techo y una vivienda digna", sostuvo Fernández. “Nosotros estamos invirtiendo en tranquilidad social de la Argentina, en el desarrollo de cada familia, dándoles un techo, y que esto traiga progreso para ustedes. Llevar una casa a quien lo necesita es generar condiciones de igualdad”, agregó. En tanto, el ministro Santiago Maggiotti remarcó: Estas son viviendas dignas, donde cada uno de los beneficiarios va a pagar una cuota que se va adapta a la realidad económica de las familias”. Por su parte, el intendente Ariel Sujarchuk agradeció a Fernández por ser el presidente que más veces visitó Escobar en una gestión, y detalló que “es la primera vez en 33 años que un gobierno nacional empieza y termina viviendas”. Además, destacó: “acá no hay viviendas sociales, hay viviendas dignas, con muchos metros cuadrados, capacidad de ampliación, que no tienen que ver con la marginalidad sino con la inclusión”.

Además, Fernández aprovechó el evento para señalar: "Yo he decidido terminar mi mandato el 10 de diciembre, hay muchos problemas en Argentina y no puedo estar abocado a una campaña, tengo que estar abocado a resolver los problemas que tengo en Argentina, que son los problemas de ustedes". En igual sintonía, agregó: “Mi primer responsabilidad es que Argentina pueda crecer, pueda avanzar, que los argentinos encuentren trabajo, y cuando veo que llevamos 33 meses de generación de empleo formal, siento una tranquilidad enorme".

Asimismo Fernández recordó algunos de los problemas que tuvo la gestión macrista vinculados a la vivienda: “había que recurrir a un crédito UVA, que era algo que generaba grandes dolores de cabeza”, aseguró. Ayer se conoció un segundo fallo favorable en la provincia de Tucumán para una deudora UVA.