En el marco de una nueva acutalización y con el objetivo de reducir el spam y las estafas de phishingGoogle eliminará a partir de diciembre cuentas de Gmail inactivas por más de dos años, así como los contenidos que tengan en otros productos como la compañía, como Docs, Drive, Meet, Calendar, YouTube y Google Fotos.

“Las cuentas olvidadas o desatendidas a menudo dependen de contraseñas antiguas o reutilizadas que pueden haber sido comprometidas, no han configurado la autenticación de dos factores y reciben menos controles de seguridad por parte del usuario”, expresó la compañía en un comunicado.

Según Google, este tipo de cuentas tienen al menos 10 veces menos probabilidades que las cuentas activas de tener configurada la verificación en dos pasos, por lo tanto, son más “vulnerables” y, una vez que se encuentran comprometidas, pueden usarse “para cualquier cosa, desde el robo de identidad hasta un vector de contenido no deseado o incluso malicioso, como el correo no deseado”.

La nueva política aplicará únicamente a cuentas personales y “no afectará” a las de organizaciones como escuelas o empresas. En tanto, para conservar la cuenta, los usuarios deberán ingresar al menos una vez cada poco menos de dos años para que se los considere activos. 

Si bien la actualización rige desde esta semana, las cuentas inactivas comenzarán a eliminarse a partir de diciembre de 2023 y “por etapas”, comenzando con aquellas que se crearon y nunca más se usaron.

Además, durante los meses previos a la eliminación de cada cuenta, Google enviará múltiples notificaciones al correo electrónico de la persona y a su casilla de recuperación, si es que se proporcionó alguna. En caso de ver dicho mail e ingresar al cuenta, el usuario tendrá nuevamente dos años de plazo.

Cómo mantener la cuenta de Google activa

Google considera ciertas prácticas como actividad. Con cualquiera de ellas, el usuario puede asegurar que su cuenta no será borrada, siempre y cuando las haga al menos una vez cada dos años:

  • Leer o enviar un correo electrónico
  • Uso de Google Drive
  • Viendo un video de YouTube
  • Descargar una aplicación en Google Play Store
  • Uso de la búsqueda de Google
  • Uso de Iniciar sesión con Google para iniciar sesión en una aplicación o servicio de terceros
  • Si se posee una suscripción a través de la cuenta, como por ejemplo a Google One, una publicación de noticias o una aplicación también se considera actividad.

Seguí leyendo: