La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) cumple este jueves 8 de junio con una nueva jornada de paro de subtes. La medida de fuerza afecta a las seis líneas de Subte y Premetro, que desde las 5.30 interrumpen su servicio de modo escalonado.

La protesta comenzó en las líneas D y H, y se replica en las restantes de acuerdo a un cronograma establecido hasta el horario de finalización del servicio. Cómo funciona cada línea. El reclamo de los trabajadores. ¿Qué colectivos hacen un recorrido similar a las líneas de subte que no funcionan? El estado del tránsito y de los trenes. 

Trabajadores del subte insistieron con el pedido para que Emova retire el asbesto de la red  

Durante el miércoles, los trabajadores del subte reiteraron en la Legislatura porteña el pedido para que la empresa Emova, a cargo de la concesión del servicio, avance con el retiro del asbesto, una sustancia cancerígena presente en la red como consecuencia de la compra a España de unidades contaminadas en 2012, durante la gestión de Mauricio Macri como jefe de Gobierno.

Imagen: PrensaDelSubte/Twitter

La exhortación se dio en el marco de una audiencia en el Parlamento local que contó con las exposiciones de los trabajadores afectados por el asbesto, delegados, legisladores y diputados del Frente de Todos y del Frente de Izquierda Unidad, así como también de especialistas en salud y seguridad laboral, que sumaron diagnósticos sobre la situación.

Según denunciaron desde la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP-Metrodelegados), el asbesto está presente en la red del servicio público de transporte y su manipulación causó la muerte de tres trabajadores entre 2021 y 2022, en tanto que hay más de 85 afectados por la sustancia contaminante.

Se normalizaron los servicvios de las líneas A y B

El servicio de las líneas A y B del subte regresó a la normalidad, luego del paro entre las 14.30 y las 19 hs.

Captura de pantalla.


Las líneas A y B reanudaron su servicio

Captura de pantalla/Twitter


Comenzó el paro en la Línea C

La línea C de subtes comenzó su paro desde las 19 hasta el cierre del día.

De esta manera, las líneas A y B comienzan a normalizar su servicio, con algunas demoras.

A cuánto quedó el boleto del subte y el Premetro con el aumento de junio 2023

Desde el lunes pasado, la nueva tarifa del subte comenzó a valer $74 y el Premetro$26, en el marco del tercer tramo de la actualización prevista para estos servicios de transporte en la Ciudad de Buenos Aires

El último tramo de la actualización tarifaria aprobada se aplicará el 3 de septiembre.

Captura de pantalla.



Cronograma del paro de subtes 

  • De 14:30 a 19.00 hs interrupción de las LÍNEAS A Y B.
  • De 19:00 al cierre: interrupción de la LÍNEA C.


"Las y los trabajadores del subte venimos reclamando la apertura de la mesa paritaria para discutir la reducción de la jornada semanal a 30 horas para estar menos expuestos al asbesto, y las condiciones salariales vencidas el 28 de febrero", explicaron los Metrodelegados.

Alternativas de movilidad por el paro en la Línea B

En el marco del paro escalonado de subte, hasta las 19 no hay servicio la Línea B, que une las estaciones cabeceras Leandro N. Alem con Juan Manuel de Rosas, y transporta unos 230.000  pasajeros diarios. 

Alternativas de movilidad:

  • Desde Rosas al Bajo: Líneas: 140 - 93. 
  • Tren Mitre ramal José León Suárez (estación Retiro).
  • Desde Chacarita al Bajo: Líneas: 111 - 140 - 108.

La Línea E y Premetro reanudaron sus servicios entre cabeceras


Empezó el paro en las Líneas A y B

En el marco del paro escalonado, desde las 14.30 y hasta las 19 se interrumpen los servicios de las Líneas A y B, mientras comienza a restablecerse el servicio de la Línea E y el Premetro.


Se liberaron los carriles cortados en Puente La Noria

Tras un corte parcial que complicó el ingreso a la Ciudad durante la mañana de este jueves, el grupo de choferes de colectivos que realizaban la protesta liberaron la traza. 

Se registran demoras desde el km 3 mano a La Plata por corte total en la autopista

El corte total por una manifestación es a la altura del Km. 9 de la Ausopita Buenos Aires La Plata, mano hacia La Plata, informaron desde AUBASA, por lo que el desvío se hace en la salida del mK. 8.5. Hacia CABA no hay demoras.

Imagen: @solotransito


Cronograma del paro de subtes del 8 de junio

  • De 10:00 a 14.30 hs. interrupción de la LINEA E Y PREMETRO.
  • De 14:30 a 19.00 hs interrupción de la LINEAS A Y B.
  • De 19:00 al cierre. interrupción de la LINEA C.

"Las y los trabajadores del subte venimos reclamando la apertura de la mesa paritaria para discutir la reducción de la jornada semanal a 30 horas para estar menos expuestos al asbesto, y las condiciones salariales vencidas el 28 de febrero", explicaron los Metredelados.

Corte parcial en Avenida 9 de Julio

Entre Carlos Pellegrini y Diagonal Norte.



El Tren Belgrano Norte restablece su servicio entre estaciones cabecera

Se perciben demoras tras un operativo en la estación Aristóbulo del Valle, por una amenaza de bomba. Por el operativo de bomberos hubo corte total del lado de provincia en Cabildo y Av. Gral Paz.


¿Qué es el asbesto?

El amianto o asbesto es la combinación de un grupo de minerales que no tiene olor. Sus fibras se esparcen por el aire y provocan cáncer a quienes están en contacto con este material, cuyo uso está prohibido por el Ministerio de Salud de la Nación desde 2003.

Pasajeros y trabajadores del subte se vieron directamente afectados por este material desde 2011, cuando Mauricio Macri, por aquel entonces jefe de Gobierno porteño, compró 24 unidades usadas al metro de España, que contienen asbesto.

A precio de ese momento, cada unidad costó unos 550 mil dólares. Aunque esos vagones ya no circulan, delegados gremiales estiman que el 37% de la flota de los subtes de Buenos Aires todavía contiene asbesto y se siguen usando en las líneas C y B.

Desde AGTSyP manifiestan que existe un fallo de la justicia porteña que ordena a la empresa y al Gobierno de la Ciudad retirar el material cancerígeno del subte pero que por el momento no se llevó a cabo ningún cambio de flotas

Se normalizó el servicio de la Línea D


La Línea D circula con servicio limitado

Tras levantarse la medida de fuerza que afectó la Línea D entre las 5.30 y las 10 de la mañana, la misma circula con servicio limitado entre Catedral y José Hernández.


"Por el momento mantenemos la manifestación", dicen los choferes que cortan Punte La Noria

"Por el momento mantenemos la manifestación, dejamos un carril para no entorpecer el tránsito. Tratamos de hacer visibles varios reclamos, más seguridad y el cierre definitivo de paritarias. El 30% que ya esta y un 18% es lo que pide nuestro secretario, es un placebo, no hace más que tapar el sol con un dedo", expresaron los choferes e colectivo cortan Puente La Noria

Se trata de n grupo de choferes auto convocados, denominados "Choferes Unidos", agremiados dentro de la Unión de Transporte Automotor (UTA) que bloquean dos de los tres carriles que facilitan el acceso a la ciudad porteña desde el sur del conurbano bonaerense.P

Quejas entre los pasajeros por el paro de subtes

Usuarios del subte expresaron sus quejas y malestar por la medida de fuerza que afectará a todas las líneas de forma escalonada a lo largo del día. Celeste, una pasajera afectada que utiliza el subte para ir a trabajar todos los días, habló con el móvil de la AM750 y reconoció que esta situación le genera complicaciones para viajar. 

“Estoy tomando el 118 o el 62 para llegar a trabajar”, dijo la mujer. Asimismo, sostuvo que “sabía de la medida pero no los horarios". "No sabía que era tan temprano, estoy medio a las corridas”, concluyó la pasajera habitual del subte.

En tanto, en las calles se multiplican las filas en los colectivos que transitan las principales avenidas y que tienen recorridos similares a los de las líneas afectadas por la medida de fuerza de los trabajadores. 

De este modo, los usuarios buscan alternativas para trasladarse generando largas filas en las paradas de los colectivos que se observaron desde temprano en las avenidas Santa Fe, Cabildo, Pueyrredón y Corrientes.

Informe: Mauricio Polchi para AM750.

Corte parcial del Puente La Noria, mano a la Ciudad

Choferes de colectivos autoconvocados cortan parcialmente el Puente la Noria mano a la Ciudad de Buenos Aires. Hay un carril habilitado al tránsito.


Los colectivos con recorridos similares a las líneas E y el Premetro

La línea E de subte y el Premetro se encuentran interrumpidas desde las 10 hs y retimarán su servicio a las 14.30. La siguien líneas de colectivos tienen recorridos alternativos:

  •  56 
  •  132
  •  114 A 
  •  145

La línea D y H operan con demoras

El paro en las línea D y H de subtes finalizó, como estaba previsto, a las 10. Desde entonces se retomó el servicio, pero ambas operan con demoras.


Comenzó el paro en la línea E y el Premetro

La línea E de subte y el Premetro se encuentran interrumpidas desde las 10, en el marco de la jornada de paro escalonado que los metrodelegados cumplen en reclamo de mejoras salariales y laborales.

Según el cronograma difundido por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), el servicio se normalizará a partir de las 14.30 hs. 

El ferrocarril Mitre funciona con demoras

Los trenes del ramal Retiro- Suárez del ferrocarril Mitre operan con demoras y cancelaciones  por fallas en el sistema de alimentación eléctrica. 

Las líneas D y H de subte no funcionan: qué colectivos hacen un recorrido similar

El servicio de las líneas D y H de subte se encuentran interrumpido por una medida de fuerza que se extenderá hasta las 10. A raíz de la protesta, miles de usuarios deben buscar medios de transporte alternativos para viajar.

Estas son algunas de las líneas de colectivos que cubren recorridos similares a las líneas D y H de subte:

  • 17
  • 101
  • 28
  • 59
  • 111 
  • 152. 

La línea B funciona con demoras

El servicio de la línea B de subtes funciona con demoras a raíz de una medida de fuerza gremial


Emova sostiene que el pedido de reducción de la jornada semanal es "inviable"

Emova, empresa concesionaria del servicio de subtes, afirmó que se encuentra "abierta al diálogo" con los trabajadores, pero sostiene que "la reducción de la jornada semanal de 36 a 30 horas" que reclaman los trabajadores resulta "inviable" y que no se puede implementar "sin afectar las actividades de operación de la red".

En cuanto al reclamo salarial, la compañía dijo que "se encuentra avanzando en la negociación paritaria" y que "ya se acordó la actualización de las escalas salariales de marzo y abril y el pago de una suma no remunerativa adicional" ante la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio de la Ciudad de Buenos Aires con los gremios del sector.

Qué reclaman los trabajadores del subte

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) explicó que se vieron "obligados" a implementar esa nueva medida de fuerza de "autodefensa" por "no haber sido convocados por las autoridades" para dialogar sobre su reclamo de apertura de mesa paritaria para discutir mejoras salariales" y la reducción de la carga horaria semanal.

"Venimos reclamando la apertura de la mesa paritaria para discutir la reducción de la jornada semanal a 30 horas para estar menos expuestos al asbesto, y las condiciones salariales vencidas el 28 de febrero", detallaron los metrodelegados.

Las líneas D y H están interrumpidas hasta las 10 hs

Según el cronograma de la protesta escalonada que llevan a cabo los trabajadores de las seis líneas de subte y el Premetro, las líneas D y H no iniciaron su servicio en el horario habitual, a las 5.30, y se encuentran interrumpidas. Recién comenzarán a funcionar a partir de las 10 hs.


Cronograma del paro de subtes del 8 de junio

Según informaron los metrodelegados, las líneas de subte y el Premetro interrumpirán su servicio este jueves según el siguiente cronograma:

  • De 5:30 a 10.00 hs. interrupción de la LINEAS D Y H.
  • De 10:00 a 14.30 hs. interrupción de la LINEA E Y PREMETRO.
  • De 14:30 a 19.00 hs interrupción de la LINEAS A Y B.
  • De 19:00 al cierre. interrupción de la LINEA C.

"Las y los trabajadores del subte venimos reclamando la apertura de la mesa paritaria para discutir la reducción de la jornada semanal a 30 horas para estar menos expuestos al asbesto, y las condiciones salariales vencidas el 28 de febrero", agregaron.