"Mar de sangre" se convirtió en una de las películas más vistas en Netflix de Argentina y se convirtió en un suceso desde que se subió a la plataforma, con una mezcla de adrenalina, miedo y acción. Al estilo de Tiburón, esta película también tiene a uno como amenaza para un grupo de amigos de vacaciones en México. 

También se posicionaron en el Top 5, "Proyecto extracción", con el inoxidable Jackie Chan; la intriga y sci fi que viene de Alemania con "Paradise" ; el thriller polaco "Atrapaalmas" y para ver en familia, la tierna "Clifford, el gran perro rojo".


Las mejores películas para ver en Netflix

Proyecto Extracción. Dos soldados de élite deben escoltar a los civiles a través de una tormenta de disparos y explosiones en esta película protagonizada por Jackie Chan y John Cena. Protagonistas: Jackie Chan, John Cena, Pilou Asbæk. 

Mar de sangre. Cuando un accidente de moto acuática los deja golpeados, sangrando y a la deriva, un grupo de amigos debe mantenerse a flote para evitar el ataque de un hambriento depredador. Protagonistas: Holly Earl, Jack Trueman, Catherine Hannay.

Paradise. Un hombre descubre el lado oscuro de la compañía de biotecnología en la que trabaja cuando su esposa se ve obligada a renunciar a 40 años de vida para pagar una deuda. Protagonistas: Kostja Ullmann, Corinna Kirchhoff, Marlene Tanczik.

Atrapaalmas. Un exmilitar acepta rastrear un arma capaz de crear asesinos sangrientos, pero cuando su hermano sufre las consecuencias del dispositivo, la misión se tiñe de venganza. Protagonistas: Piotr Witkowski, Jacek Koman, Jacek Poniedziałek.

Clifford, el gran perro rojo. Cuando su cachorrito rojo se transforma en un perro gigante de casi ocho metros de alto, una niña y su tío deben proteger al adorable cuadrúpedo de una empresa malvada. Protagonistas: Jack Whitehall, Darby Camp, Tony Hale. 

Netflix: cómo se mide el Top Ten

Cada martes, Netflix publica cuatro listas globales con el Top 10 de contenido de TV y películas: Películas (de habla inglesa), TV (de habla inglesa), Películas (de habla no inglesa) y TV (de habla no inglesa).

En estas listas, se ordenan los títulos según la cantidad de horas vistas por semana. Esto es, la cantidad total de horas que los suscriptores en todo el mundo vieron cada título —original o bajo licencia— de lunes a domingo de la semana anterior.

Además, comparte las listas del Top 10 de más de 90 países (los mismos que muestran los 10 más populares en Netflix), que también se ordenan según las horas vistas, pero en las cuales no se detallan la cantidad exacta por cada territorio.

Seguí leyendo: