Pasadas las PASO, Juan Schiaretti volvió a la campaña. Inauguró un nuevo edificio de la escuela ProA en la localidad cordobesa de Dean Funes, norte provincial, desde donde el candidato a presidente de Hacemos por Nuestro País remarcó su defensa de "la educación pública y gratuita", la señaló como “una obligación de Estado” y avisó que seguirá “en competencia” de cara a octubre.

“Hasta octubre habrá competencia. Después de esas elecciones, si alguien se siente identificado con nuestra propuesta que es más federalismo e impulsar la producción y el trabajo, nunca vamos a rechazar el diálogo”, explicó respondiendo que no buscará un acuerdo político con Juntos por el Cambio o Javier Milei. Y cuando le preguntaron cómo hará en una competencia en la que quedó en cuarto lugar, abundó: “Soy el único candidato presidencial del interior y cordobés para más datos”. Y luego de criticar a unos por el “fracaso” en el pasado y al gobierno actual por devaluación e inflación, agregó: “Rechazamos la grieta que nos trajo hasta acá”. "Yo pretendo llevar este sistema a nivel nacional, si los argentinos me eligen como presidente, porque la deserción (en el nivel secundario) en Argentina llega a casi el 50 por ciento, y en las escuelas ProA es de menos del 10 por ciento".

Schiaretti obtuvo 3,83% de los votos en las primarias y segundo en su provincia, detrás del candidato de Avanza Libertad.