Organismos de derechos humanos recordaron a las víctimas de la Masacre de Trelew a 51 años del fusilamiento que acabó con la vida de 16 presos políticos que intentaron fugarse del penal de Rawson el 22 de agosto de 1972. Hubo actos en Chubut y en la Ciudad de Buenos Aires, donde además de homenajear a los militantes de Montoneros, FAR y ERP asesinados, se destacó el fallo contra el exmarino Roberto Bravo, condenado en julio del año pasado por un tribunal civil de Estados Unidos.

En Trelew, el gobernador Mariano Arcioni encabezó una actividad en el Centro Cultural por la Memoria, ubicado en el viejo aeropuerto de la ciudad. Allí se proyectó el documental "Y lo fuimos a buscar", dirigido por Juan Alaimes y Pablo Martínez Levi, que cuenta el proceso de enjuiciamiento a Bravo. En la previa, la agrupación Aníbal Verón plantó 19 árboles en memoria de los fusilados en el vivero municipal. Del encuentro participaron también el subsecretario de Derechos Humanos provincial, Mario Cugura, y Encarnación Díaz de Mulhall, de la Comisión de Solidaridad a Familiares y ex detenida. También hablaron Ilda Bonardi, Mariano Pujadas y Raquel Camps, entre otros familiares.

En tanto, en la sede porteña de la CTA, se presentó la muestra fotográfica "Trelew 50 años", desarrollada con el apoyo del Archivo Nacional de la Memoria, la Fototeca de Argra y el área Derechos de los Pueblos de ATE. Por su parte, la Secretaría de Derechos Humanos y el CELS recordaron el hecho en redes sociales y reclamaron la extradición de Bravo.

"El 22 de agosto de 1972, 19 presas y presos políticos, detenidos en la Base Aeronaval Almirante Zar de Trelew, fueron fusilados por los guardias, que simularon un intento de fuga. Pero 3 de los detenidos sobrevivieron y contaron lo sucedido", recordó la secretaría a cargo de Horacio Pietragalla Corti.

El CELS, por su parte, recordó que "en 2022, a 50 años de los fusilamientos en #Trelew, les nietes de las víctimas de la masacre del 22 de agosto de 1972 nos contaron sus propios lazos con lo que pasó. En un nuevo aniversario, lo volvemos a compartir", y los publicaron en su cuenta de Twitter.

Además, recordaron que también hace un año se dictó "un fallo histórico para sus familias" cuando en julio de 2022 un tribunal popular de Miami declaró responsable de los fusilamientos en Trelew al ex marino Roberto Bravo.