El jueves tendrá lugar en la Isla Martín García la ceremonia más importante de la cosmovisión andina, la Celebración a la Pachamama. Este evento forma parte del Programa Buenos Aires Plurinacional que, entre otros aspectos, pone foco en la lucha por la reivindicación de los derechos y la visibilización de los Pueblos Originarios de la provincia de Buenos Aires. La isla fue un espacio de reclusión forzada para muchos pueblos originarios de la provincia y el sur del país. La celebración en este espacio es una lucha de muchos años que tuvo lugar, por primera vez en la historia de Argentina, en el 2022. “En Buenos Aires existen alrededor de 120 comunidades indígenas, poner en valor nuestras culturas originarias a través de sus tradiciones y ceremonias, es poner en valor nuestra identidad bonaerense y pluricultural”, afirmaron desde el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires.De la ceremonia participarán Kantuta Mamay, guía espiritual del pueblo quechua Qoya, y Tayta Wari Rimachi, miembro del Consejo de Amautas del Tawantinsuyu. Además, habrá un show de música en vivo a cargo de Irupé Tarragó Ros, cantautora, compositora y pianista argentina, de amplia y diversa influencia musical. La actividad es libre y gratuita.