A pesar del frío, las actividades culturales no se detienen en el territorio bonaerense. Fiestas tradicionales, gastronomía local, cine, teatro y literatura, además de las actividades del Instituto Cultural,
Alfajores en Rawson
Se llevará a cabo la sexta edición de la Fiesta Provincial del Alfajor Artesanal en Rawson. Contará con la presencia de productos locales y regionales, con la Master Class de cocina realizada por la chef Gladys Mabel Olazar y el famoso Concurso a mejor Alfajor Artesanal. Además, la Fiesta Provincial contará con un paseo de artesanías, puestos de comida artesanal y espectáculos musicales con artistas locales. Será el domingo 10 a partir de las 10hs, en la Plaza San Martín.
Fiesta Nacional del Salame Quintero
La localidad de Mercedes hace honor a su fama de capital salamera recibiendo este fin de semana la 48º Fiesta Nacional del Salame Quintero, de viernes a domingo. Habrá degustación de los tradicionales salames mercedinos, elaboración a la vista, espectáculos artísticos, patio gastronómico, paseo de artesanías y microemprendedores. La entrada general es $1.000; jubilados y pensionados $500, mientras que menores de 12 años y personas con discapacidad podrán ingresar de manera gratuita. Organiza la Municipalidad de Mercedes. Consultar la programación detallada en la web de la municipalidad.
Fiesta Provincial del Agricultor
Comienza a palpiltarse en la localidad de Irala la 31° Fiesta Provincial del Agricultor, donde además celebrarán su aniversario número 118. Un show bailable con entrada arancelada dará inicio al evento. El sábado, habrá prueba de riendas, presentación del libro “Irala pueblo chico pero de corazón grande” de Roberto Rubio y, por la noche, se presentará el Ballet Raíces Bailando. El domingo, a partir de las 11hs, acto de apertura en la plaza; a las 14hs, desfile cívico institucional y de maquinarias, paseo criollo y espectáculos folklóricos en el escenario mayor, con acceso gratuito. Organiza la Comisión de la Fiesta del Agricultor con la colaboración del Municipio de Bragado.
Gastronomía en Bahía Blanca
Desde las 15 horas, la mesa del Museo del Puerto de Bahía Blanca recibe a integrantes del taller Prende! de Ferrowhite. Prepararán chocotorta, selva negra, curumbieres, alfajores y otros platos tradicionales. Además, esa tarde la cocina se llena de canciones del Coro de Jóvenes de la Ciudad del Instituto Cultural de Bahía Blanca, que hace sonar sus voces cerca del puerto. Entrada librey gratuita.
Tradición en General Madariaga
La localidad de General Madariaga festeja este fin de semana la 40º Fiesta Provincial del Mejor Reservado, de viernes a las 20hs, sábado y domingo, a partir de las 10hs. Habrá pialada de terneros, montas especiales, prueba de riendas con clasificación al Talar 2023 y veneración de la Virgen de Luján. Además, podrá jugarse un campeonato de truco, concurso de baile y bailanta con Diamante II, sorteos y gran cierre a cargo de Los Hidalgo. En el Campo Hípico, avenida Catamarca y Colón. La entrada es arancelada. Organiza el Centro Tradicionalista Gauchos de Madariaga con el acompañamiento del Municipio de General Madariaga. La programación detallada puede consultarse en la web oficial de la municipalidad.
Jam e improvisación
Este domingo 10, de 16 a 19 horas, hay una nueva edición de la Jam de Contact Improvisación, para bailar, probar y seguir investigando y expandiendo esta práctica. Recomiendan ir con ropa cómoda y cuaderno y lápiz para escribir y dibujar. En Sarmiento 450 (Bahía Blanca). Apto para todo público.
Rock en Berazategui
Desde este miércoles, sucede en Berazategui el clásico Bera Rock, que durará hasta el domingo. Más de cien bandas en escena con actuaciones especiales de Los Pérez García, Pedro Aznar, La Mississippi, Hilda Lizarazu y Árbol. Organiza la Secretaría de Cultura de Berazategui con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. La entrada es libre y gratuita.
Literatura en Junín
Hasta el domingo, se lleva a cabo un evento de encuentro entre libros y lectores. La edición 19º de la Feria del Libro Junín, que contará con espectáculos, presentaciones de libros, actividades para las escuelas, encuentro con escritores y escritoras de diversas disciplinas, talleres y propuestas para las infancias, editoriales locales, conferencias y General Viamonte Educa como ciudad invitada. Organiza la Municipalidad de Junín junto a la Universidad Nacional del Noreste de la provincia de Buenos Aires (UNNOBA). La entrada es libre y gratuita.
Expo Vivero en Monte
En la localidad de Monte, hay actividad para los amantes de las plantas. La Expo Vivero Cazón propone una exposición de viveros, cactus y suculentas, con paseo gastronómico y de artesanías. Además de talleres gratuitos de plantas, habrá Espectáculos musicales y juegos infantiles. Por último, ofrecerá un cierre a puro baile con Leo de Los Etchemendy. La entrada es libre y gratuita.
Visita guiada a las salinas
Nuestra provincia es rica en biomas y territorios. Este domingo es posible visitar uno de ellos y con información de calidad: se ofrece una Visita Guiada a Salinas La Aurora, en la localidad de Villarino (Médanos). Habrá festejos por el Día del Maestro en la casa de té con variedades de tortas e infusiones. Reservas al 0291- 4322421 y 291-4250868. Además, se podrá recorrer el museo de la Estación y habrá una caravana turística con guías locales a las salinas La Aurora. Reservas al 291- 5740086. Será el domingo, a las 14hs, en el monumento al Obrero Salinero. Organiza la Dirección de Turismo de Villarino.
Fin del FICBA
Por otro lado, el Festival Internacional de Cine de la provincia tendrá su cierre el fin de semana. Viernes y sábado habrá eventos especiales con invitados como Nicolás Pauls, Lola Magan, además de una concurrida gala de clausura y entrega de premio a las películas ganadoras. Las entradas son libres y gratuitas hasta agotar capacidades.