“Es imposible la medida sin que genere una convulsión social terrible en todas las provincias Argentinas, y las provincias del Norte Argentino fundamentalmente, y de la patagonia también”, señaló Ricardo Quintela en el programa Periodismo Para Todos en relación con lo que significaría para provincias como La Rioja la eliminación de la coparticipación federal.

En este marco dijo: “No podríamos vivir, no solamente pagar sueldos, sino vivir”, y explicó que el fin de la coparticipación federal es justamente la subsistencia de provincias como La Rioja. En este sentido, Quintela comentó que a pesar de su enorme potencial de recursos humanos, recursos turísticos, desarrollo industrial, minero, agrícola, ganadero, “son provincias que han sido marginadas, que han sido discrecionalmente separadas del desarrollo de la República Argentina que fue únicamente para el centro, y más precisamente para Capital Federal, sin ofender a los capitalinos, pero que lamentablemente no tenemos el nivel de desarrollo, ni la infraestructura”.

Además el Gobernador reelecto por La Rioja se refirió a todas las acciones que se están realizando para dar respuesta a la ciudadanía en este contexto económico. Especificó que “en muchas provincias ya se dieron aumentos, por ejemplo en Tucumán dio un aumento del 45% al básico hace un mes atrás”, y detalló que “en el caso nuestro, que es la provincia más pobre de la República Argentina en cuanto recursos financieros que recibe de Nación, estamos pudiendo dar 55 mil pesos que ya está cobrando la gente, esos 55 mil pesos más 5% al básico y otras series de medidas como congelamiento de tarifas”. 

“Para aliviar un poco los bolsillos de la gente”, Quintela congeló las tarifas de los servicios que brinda el estado como el agua, energía, internet y el servicio público de transporte de pasajeros. También se anunciaron líneas de créditos para jóvenes profesionales para la compra de insumos, bienes de capital o equipamientos liberando unos 100 millones de pesos para asistir a microemprendedores y 200 millones para PyMES y mini PyMES con tasas subsidiadas al 50% del valor del mercado. Contó que todas las escuelas privadas se sumaron a un pedido que se hizo desde el Estado para congelar sus tarifas también, “hemos congelado las cuotas de todo el sector privado del servicio educativo”, aseguró.

Respecto al contexto electoral, Quintela manifestó que los resultados de las PASO fueron “un voto de advertencia, también creo que las sociedades no se suicidan colectivamente”. Para el gobernador de La Rioja, el esfuerzo que está haciendo el gobierno nacional para atenuar el impacto de la inflación, frenar la inflación, que según él “es el caballito de batalla de la oposición”, tendrá como consecuencia un resultado favorable para Unión por la Patria, y sostuvo que “no solo que entramos al balotaje, sino que ganamos y es posible, es posible que nos acerquemos a una diferencia sustancial, a mi juicio, para el próximo 22 de octubre”.