Juntos por el Cambio cruje por dentro
Emilio Yacobitti, Dayna Tavela, Gabriela Brouwer de Koning y Marcela Antola. Esos son los cuatro diputados que decidieron desoír las órdenes del bloque macrista de Diputados y resolvieron no sólo dar el quórum para que se trate la reforma del impuesto a la Ganancias, que habilitará a evitar que trabajadores paguen el tributo, sino también que anticiparon que votarían a favor de la modificación impulsada por el gobierno nacional.
"Es una situación urgente y tenemos que resolverla, pero estamos cometiendo el error de hacerlo en momentos electorales. Y no lo digo solo por este gobierno, los anteriores también lo han hecho", dijo Yacobitti, en un mensaje que pareció más destinado a Mauricio Macri que a la gestión de Alberto Fernández .
Los ceos que dejaron el macrismo y se fueron con Milei
El libertario Javier Milei no sólo vació a Juntos por el Cambio de votos y de ideas, sino que se empezó a llevar a buena parte del poder económico que antaño era incondicional de la fuerza que conduce Mauricio Macri. El abanico de sectores que hoy bancan las ideas de La Libertad Avanza es variopinto: desde industriales de la UIA y banqueros, hasta petroleros, constructores, grandes exportadores y dirigentes de la Sociedad Rural (SRA). Los nombres que publica Página I12 son los perfiles más destacados, los primeras líneas que migraron, básicamente, por dos razones: la primera, que Milei suplantó a Patricia Bullrich en las chances de vencer a Sergio Massa en las elecciones; la segunda, que el libertario hace una celebración constante del tiempo que muchos ceos añoran, los años del menemismo y la liberalización de los mercados.
El caso más reciente es el de Ernesto López Anadón, el titular del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), que en la apertura de la muestra Oil and Gas, en La Rural, explicó que "es indistinto que YPF esté en manos privadas o públicas". Anadón, que fue parte este martes del almuerzo que el Club del Petróleo le organizó a Milei, es un ex empleado de la YPF de Repsol que, según cuentan quienes lo conocen, sostiene la relevancia de la política petrolera del Plan Houston y banca la privatización de Milei, algo que le expresó al propio libertario.
La respuesta de La Cámpora a Patricia Bullrich
Otra recorrida de Massa por el conurbano
El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, inauguró este martes una obra vial en Paso del Rey, partido de Moreno, y confirmó que, tal como hizo con el Impuesto a las Ganancias, en los próximos días presentará en el Congreso un proyecto para convertir en ley la devolución del IVA a sectores vulnerables.
Acompañado por el ministro del Interior y candidato a senador por la provincia de Buenos Aires, Eduardo ‘Wado’ de Pedro, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, la senadora nacional Juliana Di Tullio, y la intendenta local Mariel Fernández, Massa comenzó su discurso frente a los vecinos y vecinas de Moreno con una puesta en valor de las medidas que su cartera anunció para compensar la devaluación del 14 de agosto.
"Hace algunas semanas venimos tratando de transmitirle a todos los argentinos que llegó el momento de dar vuelta una página, que lo peor, el dolor, la miseria que generó la guerra, la sequía, el dolor que nos generó la devaluación que nos impuso el FMI, y la deuda que nos dejaron, son una página par dar vuelta", expresó mientras los vecinos coreaban "Massa presidente".
El violento mensaje de Patricia Bullrich
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, publicó en sus redes sociales un violento mensaje después de que se conociera la la reapertura de las causas Memorándum con Irán y Hotesur-Los Sauces contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
"Un tiro para el lado de la Justicia", escribió la exministra de Seguridad de Mauricio Macri.
Y añadió: "Como siempre lo dije, vicepresidenta Fernández de Kirchner, la Justicia la persigue porque se la llevaron toda y porque quiso darles impunidad a los asesinos de la AMIA. Ahora es momento de que pague".
Javier Milei: despierto para insultar, dormido para sesionar
Javier Milei tiene un récord en su trayectoria como diputado: fue, por lejos, el legislador con mayor ausencia en las votaciones, al ausentarse en casi uno de cada dos debates que se sancionaron leyes. Ahora va por uno más: el legislador que dormita más durante las sesiones.
Así lo captó un celular durante el debate por la eliminación de Ganancias para los trabajadores, proyecto que impulsa el oficialismo y que la alianza opositora macrista, pese a fomentar que se envíe al Congreso, decidió darle la espalda a la normativa. Milei, en cambio, tomó una posición activa: decidió darle quórum a Unión por la Patria. Pero, tal como muestran las imágenes, la energía le duró muy poco, ya que minutos después de iniciarse el debate, empezó a cabecear en su banca.
Santoro presenta sus propuestas para "los 100 primeros días de Gobierno"
El candidato a jefe de Gobierno porteño de Unión por la Patria (UxP), Leandro Santoro, presentará este miércoles en el Complejo C de Chacarita las propuestas que implementará durante "los 100 primeros días" de gobierno, en caso de resultar electo en los comicios de octubre, para consolidar "una Ciudad más humana".
El acto, que está convocado para las 18.30 en el Complejo C, ubicado en Avenida Corrientes al 6271, Santoro se explayará sobre sus iniciativas para lograr una ciudad sustentable, garantizar alquileres accesibles y poner fin a los negocios inmobiliarios. También desarrollará sus propuestas en materia de seguridad, salud, igualdad y educación, informaron fuentes de la coalición.
Además de Santoro, el encuentro --que será transmitido en vivo a través del canal de YouTube del candidato-- contará con la presencia de la candidata a vicejefa de gobierno, Bárbara Rossen, y del resto de los integrantes de la lista de UxP en CABA.
Para Grabois, el ataque de Milei al Papa es "una instigación a la violencia colectiva"
El líder del Frente Patria Grande, Juan Grabois, consideró que los dichos del candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, contra el Papa Francisco constituyen una "instigación a la violencia colectiva" y advirtió que si el libertario fuera jefe de Estado esas expresiones serían "directamente una persecución religiosa".
Leé la nota completa
Horacio Rosatti contra la dolarización: “Si elimina el peso, es inconstitucional”
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, se metió de lleno en la campaña electoral y salió al cruce del plan de dolarización propuesto por el candidato libertario Javier Milei. "Si elimina el peso, es inconstitucional", señaló. Además, defendió sus declaraciones de mayo pasado cuando cuestionó a la administración de Alberto Fernández por la política monetaria, en lo que fue leído por el Gobierno como una intervención del Poder Judicial sobre el Poder Ejecutivo.
Leé la nota completa
Unión por la Patria avanza con viento en popa en Coronel Pringles
Por Andrés Miquel
“Hicieron una intervención en la calle céntrica y ahora se inunda”. Así resume Rodrigo Aristimuño, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Coronel Rosales, la gestión de Juntos por el Cambio (JxC) en su ciudad. En las PASO, fue el único candidato a intendente que presentó Unión por la Patria (UxP) y consiguió quedar en la cima como el más votado del distrito. En tercer lugar, se ubicó Nicolás Aramayo, presidente del Concejo Deliberante y hombre de Mariano Uset, actual jefe comunal, relegado por el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Ricardo Efraín Lepron, que se ubicó en segundo lugar. En ese contexto, y tras 24 años, el peronismo se entusiasma con volver a ganar una elección.
Leé la nota completa



