“Usa el juicio como escenario para hacer un planteo político que consiste en reivindicar la dictadura”, aseguró ayer la nieta recuperada Victoria Donda apuntando contra su tío, el represor Adolfo Donda Tigel, enjuiciado por el robo y ocultamiento de su identidad al nacer durante la dictadura. “No es negacionismo, porque negar es decir que algo no pasó; acá directamente él reivindica lo sucedido”, indicó Donda y agregó que “es lo mismo que hacen (los integrantes de la fórmula presidencial de La Libertad Avanza, Javier) Milei y (Victoria) Villarruel, creo que ellos no son negacionistas sino que reivindican la dictadura, algo que es mucho peor”.
La funcionaria bonaerense ampliará el lunes su declaración en la causa en la que ya había dado testimonio en marzo. Donda nació en 1977 en el centro clandestino de detención que funcionó en la EsMA durante la dictadura militar, donde se encontraban secuestrados sus padres José Laureano Donda y María Hilda Pérez, quienes continúan desaparecidos. Fue apropiada por el prefecto Juan Antonio Azic, exintegrante junto con Donda Tigel de los grupos de tareas de la ESMA.