Nyad - 6 puntos

Estados Unidos, 2023

Dirección: Jimmy Chin y Elizabeth Chai Vasarhelyi

Guion: Julia Cox, basada en el libro autobiográfico de Diana Nyad

Duración: 121 minutos

Intérpretes: Annette Bening, Jodie Foster, Rhys Ifans, Anna Harriette Pitmann, Luke Cosgrove, Eric T. Miller.

Disponible en Netflix.

Las historias inspiradoras de superación son un clásico del cine. En especial dentro del que se produce en Estados Unidos, donde, si se las aborda de la forma adecuada, incluso pueden resultar una apuesta redituable durante la temporada de premios, que comienza más o menos ahora. Un poco de todo esto confluye en Nyad, producción recién estrenada por la plataforma Netflix. La misma gira en torno de la nadadora de aguas abiertas Diana Nyad, famosa por haber sido la primera persona en cruzar a nado los 170 kilómetros que separan a Cuba de Key West, estado de Florida. Logro que se agiganta por haberlo conseguido a los 64 años, tras fracasar en cuatro intentos previos.

Basada en el libro de memorias de la propia Nyad, acá interpretada con solvente sequedad por Annette Bening, la película se enfoca en un período de casi cuatro años que comienza en 2010. En ese momento la deportista tenía 60 años y era reconocida por haber logrado varias hazañas en aguas abiertas durante la década de 1970, como unir a nado la isla de Sicilia con la Italia continental. Sin embargo, había fallado en su intento por nadar entre Cuba y Estados Unidos, fracaso que a los 28 años la alejó de la actividad. Pero más de tres décadas más tarde, aquella cuenta pendiente se convirtió en un obsesión que impulsó a Nyad a intentar cumplir aquel objetivo.

De esta forma, el relato se concentra en los últimos cuatro intentos de Nyad, en donde los fracasos, lejos de amedrentarla, acaban por convertirse, tenacidad mediante, en un camino virtuoso hacia el éxito. Aunque al comienzo la película le saca provecho al modelo del héroe individual, arquetipo sobre el que se cimenta el imaginario de la cultura estadounidense, el devenir de las circunstancias terminarán por darle forma a un éxito que solo fue posible a partir de lo colectivo. Un giro nada menor para una película de este tipo, que ha sabido manejar la tensión para contar una historia cuyo final está cantado desde el comienzo, incluso para quienes no conozcan la figura de Nyad.

Gran parte de ese mérito le corresponde a la dupla directora, integrada por Jimmy Chin y Elizabeth Chai Vasarhelyi, quienes tienen una carrera de 20 años como documentalistas. En ese terreno consiguieron ganar un Oscar en 2019 por su película Free Solo, sobre el escalador Alex Honnold. Nyad es su primer paso en la ficción, aunque su estructura registra no pocos puntos de contacto con lo documental. De hecho, el montaje de las escenas de ficción incluye intercaladas de forma esporádica algunas de registro real, captadas durante los intentos de la protagonista. Detalle que le aporta variantes formales a un relato que, por lo demás, resulta linealmente clásico.