El secretario general de la Uocra La Plata, Juan Pablo "Pata" Medina, se entregó esta noche en su casa durante un megaoperativo de allanamiento protagonizado por la Gendarmería Nacional, la Policía Federal y la Prefectura, y quedará detenido en el penal de Marcos Paz. El juez federal Luis Armella había ordenado esta mañana su detención de acuerdo al pedido de la fiscal federal de Quilmes, Silvia Cavallo, que lo denunció por extorsión por el retraso de obras en la estación Parque Pereyra Iraola del ferrocarril Roca.

La primera reacción del sindicalista fue atrincherarse en la sede de su gremio, en la calle 44 entre 4 y 5 de La Plata, acompañado por un grupo numeroso de afiliados de la construcción, que cortaron las calles y exhibieron objetos de defensa improvisados a la espera de la detención de su referente. "Que vengan", desafió Medina desde el balcón de la sede gremial, al mismo tiempo que pedía paz a sus seguidores. 

Luego de varias horas, Medina decidió retirarse de la sede sin responder al pedido de detención ordenado por la Justicia, justo cuando un excesivo operativo de más de 400 efectivos de la Gendarmería Nacional, la Policía Federal y la Prefectura llegaban a la ciudad de las diagonales para protagonizar una serie de allanamientos. Entre los lugares allanados estuvo la sede de la Uocra y la casa del sindicalista, donde finalmente se entregío

Medina es titular de la seccional de La Plata del sindicato de la construcción desde 1997, estuvo involucrado en diferentes hechos de violencia y fue detenido en varias oportunidades. Su salto violento a la fama llegó con la batalla de piedras, botellazos y tiros que su seccional protagonizó con el sindicato de Camioneros en 2006, cuando fueron trasladados los restos de Juan Domingo Perón a la quinta de San Vicente. En 2013, la enemistad también alcanzó al kirchnerismo, cuando los muchachos de Medina atacaron  a golpes a militantes de La Cámpora. 

El sindicalista estuvo preso, a principio de 2001, por los mismos delitos que se le imputan ahora, como presuntas amenazas, extorsión y coacción, aunque en esta oportunidad también se lo investiga por posible lavado de activos. Otra de las oportunidades en las que el sindicalista platense estuvo detenido fue por agredir con golpe de puño a una agente de la Policía bonaerense con el objetivo de evadir un control de alcoholemia, en 2014.

Otro episodio ocurrió en la Semana Santa de 2008, el gremio de la Uocra de La Plata se enfrentó con la Municipalidad de Ensenada por el encuadramiento gremial de trabajadores de una cooperativa que realizaba tareas hidráulicas en ese distrito, que todavía gobierna el kirchnerista Mario Secco. En ese conflicto, los del gremio de la construcción tomaron parte de la Refinería La Plata de YPF.