Una encuesta realizada por el Centro de Mediciones sobre Opinión Pública (Cemop) reveló que el 40 por ciento de los usuarios del Transporte Urbano de Pasajeros (TUP) consultados señaló como principal deficiencia la falta de frecuencias. El dato se conoció ayer en el marco de la presentación de los informes que realiza desde hace dos años el Observatorio Social del Transporte (OST), que coordina el concejal Eduardo Toniolli, y que contó con la participación de los candidatos a concejales del Frente Justicialista, Roberto Sukerman, Norma López y Fernando Rosúa.

"El mal funcionamiento del transporte no es culpa de Macri ni de Cristina, es de Mónica Fein. Siempre fuimos muy críticos de la forma en que el socialismo gestiona el sistema de transporte, cualquiera que viva por fuera del macrocentro de Rosario sabe que el servicio es muy malo", afirmó Sukerman, al tiempo que valoró los informes que realiza el Observatorio.

El trabajo de campo se realizó entre el 10 y 13 de octubre sobre 432 casos efectivos. A los encuestados les preguntaron si habían viajado en colectivo al menos una vez la semana anterior. El 72 por ciento manifestó haber viajado al menos una vez. Al comparar el resultado con los obtenidos en noviembre del año anterior y marzo del corriente año, se observó un aumento de 5 puntos porcentuales, indicando un aumento en la cantidad de personas que utilizan el servicio.

Para aquellos que realizaron al menos un viaje, se le preguntó entre cuatro ítems cual sería el que modificaría si dependiera de ellos.

Un 5 por ciento declaró estar completamente satisfechos con el servicio. El aspecto menos mencionado es el trato de los choferes con solo un 7 por ciento de las respuestas, seguido por un 12 por ciento que mejorarían la limpieza de los coches. Además, un 28 por ciento mejoraría lo lleno que llegan las unidades, mientras que un 40 por ciento de los encuestados mejoraría el tiempo de espera.