Ayer, desde las 10.30 en la Plaza Montenegro (San Luis y San Martín) la candidata a concejala Majo Gerez, y el candidato a diputado nacional Carlos Del Frade, realizaron un homenaje al "Inquilino Perpetuo" inaugurando un monumento móvil en la plaza céntrica, como modo de poner en la agenda de la campaña el problema de los alquileres en Rosario. El llamado a una audiencia pública, el Servicio Público de la Vivienda, y el Registro de Contratos de alquiler; son los principales puntos que preocupan al espacio político.

"Ya sea por los precios, como por las condiciones abusivas bajo las que se firman los contratos, alquilar en Rosario es una carrera de obstáculos que dejan a miles de ciudadanos desprotegidos. Hay unas 300 inmobiliarias que sin ningún tipo de regulación nos inclinan la cancha en contra ante cada renovación. A esto se suma que en Rosario hay más casas vacías producto de la especulación, que familias con déficit habitacional. Por eso es inadmisible que el poder de las inmobiliarias prime frente al derecho de todas y todos de poder tener acceso a una vivienda", señaló.

"Desde nuestro espacio político venimos trabajando en una ley provincial de alquileres", apuntó. "Al mismo tiempo, venimos de tener reuniones con quienes hace años vienen siendo la referencia en el tema como la Concejalia Popular de Nire Roldan. De esas reuniones asumimos el compromiso de impulsar una audiencia pública porque creemos fundamental impulsar un debate que ponga sobre la mesa la situación de abuso que sufren miles de rosarinos para acceder a un alquiler. Es necesario que el Estado cuente con un Registro de Contratos de Alquiler para poder recabar la información de los miles de contratos que se firman en la ciudad, y controlar las condiciones bajo las que están firmados".