La subsecretaría de Inclusión para Personas con Discapacidad junto al Tribunal Electoral de Santa Fe y la dirección provincial de Educación Especial del Ministerio de Educación, llevaron a cabo ayer la jornada de capacitación sobre el voto accesible para las elecciones generales del domingo próximo.

Los encuentros se realizaron de manera simultánea en las ciudades de Santa Fe y Rosario y en los mismos se explicó a personas con discapacidad cómo votar de manera autónoma. En Santa Fe se desarrolló en el Salón Dorado del ex Hospital Italiano y en la ciudad de Rosario, en la Casa del Sol Naciente y en el Círculo de Sordos.

La capacitación estuvo a cargo del personal especializado del Tribunal Electoral de Santa Fe, quienes, acompañados por una intérprete, explicaron paso a paso la metodología para desarrollar el acto comicial de manera correcta.

La propuesta tenía por objetivo contribuir a fortalecer la responsabilidad de los ciudadanos al momento de votar, despejando incertidumbres que permitan evitar posibles equivocaciones. Adeḿss se realizó un simulacro durante el cual los concurrentes tuvieron la posibilidad de practicar la votación.

La jornada fue encabezada en Rosario por el subsecretario de Inclusión, Maximiliano Marc, quien señaló que "el voto es un derecho, que debe ser garantizado por el Estado y por lo tanto todas las personas deben tener la misma posibilidad de acceder a esta instancia".

Por su parte, la directora provincial de Inclusión para Personas con Discapacidad de la 1ª Circunscripción, Gabriela Bruno, hizo lo propio en Santa Fe, recordando que se trabaja de manera continua "ya que capacitar en derechos permite tener más y mejores herramientas para el ejercicio de los mismos".