Los titulares de jubilaciones y pensiones de haberes superiores a $105.712 y con documento finalizado en 0 y 1 cobrarán este viernes a través de sus tarjetas de débito o por ventanilla en las sucursales bancarias correspondientes, informó la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses).

El organismo previsional precisó también que los beneficiarios de la mínima recibirán junto con su pago un refuerzo de $55.000, que decrece para el resto de los haberes.
Este bono permite que ninguna jubilación quede por debajo de los $160.712.

Mañana también pagan a beneficiarias de las Asignaciones Familiares y Asignaciones Universales por Hijo (AUH) con documento finalizado en 9 y de la Asignación por Embarazo con DNI terminado en 8.

Este viernes también abonaran el Plan 1 por Desempleo a los documentos finalizados en 0 y 1.

En tanto, continuará el abono de Asignaciones de pago único por Matrimonio, Adopción y Nacimiento para cualquier terminación de número de documento hasta el 12 de marzo.

Por último, seguirá el pago de las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas para todas las terminaciones de DNI hasta el 12 de marzo próximo.

Jubilación: un aumento con sabor a poco

El Gobierno nacional actualizó el valor de las jubilaciones un 27,18 por ciento a partir de marzo ante una inflación trimestral que ronda el 60 por ciento.

Lo hizo a través de la Resolución 38/2024 que lleva la firma del todavía titular de la Anses, Osvaldo Giordano, a quien Javier Milei le pidió hace más de diez días la renuncia tras su enfrentamiento con los gobernadores por la caída de la ley ómnibus.

"Establécese que el valor de la movilidad prevista en el artículo 32 de la Ley N° 24.241 y sus modificatorias, correspondiente al mes de marzo de 2024, es de 27,18%", precisa la norma publicada en el Boletín Oficial.

En el documento oficial no se especificó cómo quedarán los montos de las jubilaciones mínimas y máximas desde el 1 de marzo. De todas formas, con la suba del 27,18%, la jubilación mínima pasará de $105.713 a $134.445,79, mientras que el haber bruto máximo pasará de $711.346 a $904.690.

Seguí leyendo