El gobernador Ricardo Quintela estuvo presente este martes en el acto inaugural de la 10ª Expo Internacional San Juan Minera 2024, un evento de gran prestigio en el sector, que se desarrolla del 21 al 23 de mayo en el predio Cepas Sanjuaninas, con presencia de empresas mineras, proveedores, representantes del exterior y actores clave del ámbito público y privado.

En este contexto, el mandatario riojano manifestó que “es muy importante para la provincia poder participar de este evento y hacer conocer su potencial minero. La Rioja es una provincia virgen en la explotación minera, tenemos mucho para ofrecer, y tenemos las puertas abiertas para todos los inversores que quieran invertir en nuestra provincia”.

“Nosotros tenemos todos los minerales, a similitud de lo que tiene San Juan, Catamarca, Salta, Jujuy”, señaló. Y aclaró: “Todas las provincias que colindan con Los Andes tienen un potencial minero indescriptible, y lo que queremos es que esa exploración y explotación sea en beneficio de los argentinos y no únicamente en beneficio de los inversores, por eso creemos que el RIGI tiene que tener ciertas condiciones para poder implementarse para que nuestros inversores e industriales puedan competir”.Asimismo, explicó que “en La Rioja la legislación dice que todos aquellos que en dos años no hicieron ningún tipo de inversión, las licencias caducan y vuelven a la provincia”. 

Sobre el trabajo con las empresas mineras, el gobernador Quintela explicó que “tenemos una política asociativa, nosotros nos asociamos entre un 25 o 35 por ciento de las utilidades que pueda dejar la minería en La Rioja, y también se establece condiciones con respecto a la fuente de trabajo”. “Necesitamos que nuestra gente trabaje, que nuestra gente brinde servicios, que nuestras industrias puedan proveer los servicios y los requerimientos de los inversores para que pueda desarrollarse nuestra provincia”, indicó.Finalmente, Quintela especificó que “en este momento tenemos siete empresas en proceso de exploración en la provincia, algunas de ellas llevan cinco perforaciones, otras cuatro perforaciones, donde están visualizando que hay un potencial muy importante no solamente de litio, sino también de cobre, oro, plata y zinc”.


La Rioja presente por primera vez en la Expo Internacional San Juan Minera 2024

El ministro de Trabajo, Empleo e Industria, Federico Bazán y la secretaria de Minería, Ivanna Guardia, integraron la delegación que representó a La Rioja en la 10° edición de la Expo Internacional San Juan Minera 2024, donde la provincia participó por primera vez con un stand informativo. En este contexto, al ser consultada por la primera participación de La Rioja en esta Expo, la secretaria de Minería expresó: “Es muy importante la participación de la provincia de La Rioja en esta expo y en todas las expos mineras que hay, dado que esto nos muestra y nosotros demostramos la participación, la apertura y la decisión política que tomó nuestro gobernador en desarrollar la actividad minera sustentable en nuestro territorio”. 

“Hay mucha gente –continuó- que se acercó sorprendida de que hoy la provincia de La Rioja no solamente esté participando en esta expo, sino por el avance en los desarrollos mineros que está teniendo después de tanto tiempo que no tuvo actividad”. Además, la secretaria remarcó que en estos momentos hay cinco proyectos en etapa de prospección y exploración de una totalidad de siete, muchos proveedores, muchas empresas privadas que también quieren brindar servicio y capacitación en nuestra provincia, “se acercaron, se inscribieron en nuestro registro y se interiorizaron en qué etapa de actividades está la provincia. Y eso es gracias al stand que estamos teniendo acá en este tipo de esferas” indicó.En lo que respecta a la riqueza que el suelo riojano ofrece, Ivanna Guardia comentó que “La Rioja tiene para ofrecer un abanico de minerales por la geología que tenemos, no solamente los metalíferos, que es lo que tenemos sobre todo en la Cordillera, sino también el no metalífero, como el litio, también rocas de aplicación, minerales industriales, que esa también es una gran demanda que estamos observando, que estamos teniendo”.

“También estamos teniendo un avance seguro, en conjunto, agilidad en los procesos de obtención de los permisos, ya que se trabaja en conjunto, en equipo, tanto la Secretaría de Minería, la Secretaría de Ambiente y el Ministerio de Agua, que son todas las áreas técnicas que deben evaluar y que hoy estamos, como nos dijo el gobernador, trabajando en conjunto y priorizando la sustentabilidad”, subrayó. En la oportunidad, Guardia destacó el trabajo de los intendentes, que están al tanto de todos los proyectos que se ofrecen y brindan todo lo que se pueda necesitar para poder desarrollar la provincia y poder brindar el crecimiento económico y los puestos de trabajo que tanto se necesitan. Para finalizar, detalló que lo que se tiene en cuenta para el desarrollo de proyectos mineros es “que la empresa se acerque, conocer el proyecto, la intención del proyecto en la provincia y sabiendo que es una provincia que, sobre todo en los medianos y grandes proyectos, desde un momento inicial debe asociarse a la provincia”. “La provincia quiere ser parte del proyecto para beneficio de todos los riojanos y riojanas”, culminó.

Por su parte, el ministro de Trabajo, Empleo e Industria, Federico Bazán, especificó que “la provincia de La Rioja, con cinco proyectos en etapa de prospección y exploración ya en marcha y con un gran potencial para ser proveedor del mundo en el futuro de los minerales estratégicos como el litio, el cobre, muestra su presencia en uno de los eventos del sector minero más importante de la Argentina”.

En referencia a la participación del gobernador Ricardo Quintela en la apertura de la Expo, el ministro opinó que “muestra la voluntad política de apoyar la actividad, considerando que la misma se presenta ya como un nuevo vector dentro del desarrollo productivo de la provincia, porque ya se está trabajando en distintos lugares del interior de la provincia, fundamentalmente en la Cordillera, y porque confiamos en que puede ser uno de los principales generadores de trabajo y de oportunidades en el futuro de la provincia, de manera sustentable y siempre priorizando el desarrollo de proveedores locales”.