El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires implementó cambios en el examen para obtener la licencia de conducir motocicletas. Estas modificaciones buscan mejorar la seguridad vial y garantizar que los conductores estén mejor preparados para manejar sus vehículos.

Con un enfoque integral que incluye evaluaciones psicofísicas más estrictas, los nuevos requisitos y modificaciones en el examen para obtener la licencia de conducir motos en CABA buscan obtener pruebas mejoradas para contribuir a una mayor seguridad vial en la ciudad. 

Es así que, según las nuevas disposiciones, los aspirantes deberán someterse a una evaluación psicofísica que incluye exámenes psicológicos, visuales, fonoaudiológicos y médicos. Estos tests asegurarán que los aspirantes no solo tengan las habilidades técnicas para conducir una moto, sino que también estén en condiciones físicas y mentales óptimas. 

(Foto:Prensa GCBA)

En este sentido, las pruebas prácticas fueron completamente rediseñadas. Ahora incluyen maniobras como el slalom, el frenado, el zig-zag, el giro en U y la prueba del 8. Estas maniobras están diseñadas para evaluar la habilidad del conductor en diversas situaciones, simulando las condiciones reales de la calle.

Una novedad importante además es la implementación de un código de vestimenta obligatorio para el examen. Los aspirantes deben usar casco, pantalón largo, mangas largas y calzado cerrado sin tacos ni plataformas. El incumplimiento de este requisito es motivo de eliminación directa del examen.

En cuanto al examen teórico, tras las modificaciones, la prueba tendrá 40 preguntas de opción múltiple, en lugar de las 30 anteriores. Los aspirantes deben responder correctamente al menos 32 preguntas para aprobar. Esta modificación asegura un conocimiento más profundo de las normas de tránsito y la seguridad vial, un paso crucial para formar conductores más responsables y conscientes.

Documentos y requisitos adicionales

Para realizar el trámite, los aspirantes deben presentar un DNI vigente con domicilio en CABA. En caso de padecer alguna enfermedad o estar bajo tratamiento médico, es necesario presentar los certificados y estudios médicos correspondientes. Los menores de 18 años y los extranjeros deben cumplir con requisitos adicionales específicos.

Resultados del examen: qué hacer en caso de aprobar o desaprobar

Si el aspirante aprueba el examen, recibirá su licencia el mismo día. En caso de desaprobar, tiene hasta dos intentos adicionales para pasar la prueba práctica. Estos intentos se programan con al menos cinco días de diferencia entre cada uno, permitiendo al aspirante prepararse mejor para el próximo intento.

Seguí leyendo: