La Corte nacional desestimó el recurso extraordinario presentado por la defensa de Ariel "Guille" Cantero, quien seguirá con restricciones de comunicación que le fueron impuestas en el penal de Marcos Paz. El líder de Los Monos cumple diferentes condenas tanto del fuero provincial como federal, en causas por homicidios, balaceras, amenazas, asociación ilícita, varias de ellas cometidas incluso desde su lugar de detención, según las investigaciones.

Con la resolución del máximo tribunal, se confirma lo resuelto el mes pasado por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 3 de Rosario y ratificado por la Sala II de la Cámara de Casación Penal, cuando la defensa presentó un habeas corpus con pedido de cese de esas condiciones de control, por lo que seguirá detenido bajo un régimen de alta seguridad en el penal federal.

Las restricciones habían sido ordenadas en primera instancia por el juez federal de Morón, Jorge Rodríguez, ante un pedido de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar). En ese momento, el magistrado tomó el informe de la Procunar, en el que se consignó que "aún con las medidas de seguridad complementarias y específicas aplicadas no se logró menguar la actividad que se proponía desbaratar", ya que fue -junto a su sobrino Uriel Luciano "Lucho" Cantero, preso por asociación ilícita- "ingeniándose para eludir las limitaciones impuestas con el propósito de continuar comandando la estructura narcocriminal que los tiene como cabecilla y por la cual cumplen condena de prisión". 

En ese momento se indicó que para el juez, todas las medidas anteriores encontraron, de parte de los Cantero, "una novedosa forma de ser vulneradas".

Cuando esa decisión fue confirmada por Casación, a principios de mayo, la defensa presentó un recurso extraordinario. Como respuesta, la resolución de la Corte --con la firma de los ministros Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda, Carlos Rosenktranz y Ricardo Lorenzetti-- expresa "que el apelante no ha dado cumplimiento al recaudo establecido en el artículo 7°, inciso c (en relación al escrito de contestación del traslado), del reglamento aprobado por la acordada 4/2007, por lo que corresponde desestimar la presente queja".

Cantero está preso desde 2013. Su primera condena fue en 2016, a 2 años por tenencia de arma de guerra. En 2018 fue condenado a 22 años, en la primera causa contra la banda. A fines de ese año, la justicia federal le dio 15 años por la causa Los Patrones. En 2021, también fue sentenciado a 22 años por instigar ataques a objetivos judiciales. Y el año pasado sumó 17 años, por el ataque que terminó con el crimen de Enrique Encino, en el casino, en enero de 2020.