• Taty Almeida, Madre de Plaza de Mayo
    “Mi querido Página/12. Estoy mas que enojada, indignada, con mucha bronca, al comprobar una vez más que en un gobierno constitucional se violan los derechos humanos, porque el derecho a la libre expresión es un derecho humano, artículo 19 de la Convención Universal por los Derechos Humanos. Realmente es porque tienen mucha bronca porque se dan cuenta que vos con todo lo que publicas, defendés la Memoria, la Verdad, la Justicia, esa memoria, entre otras cosas, a través de los recordatorios de nuestros queridos 30.000 desaparecidos. Pero, sabés qué, estamos tranquilas porque sabemos que a pesar de todos los ataques, Página/12 no se calla.”

 

  • Quique Pesoa, locutor y periodista
     “Ni Página/12, ni ningún diario debería ser censurado. Me gustaría vivir en un país donde se pueda leer de todo.”

 

  • Cecilia Rossetto, cantante y actriz. “Hace años que leo Página/12, y quiero seguir haciéndolo. Definitivamente no a la censura, no a las mordazas. Necesitamos a Página/12, necesitamos seguir escuchando esa voz”

 

  • Rodolfo Rabanal, escritor
    “Suprimir la libertad de información y perseguir a periodistas que dicen la verdad sobre temas que pueden molestar al poder oficial es un camino que hay que impedir porque entonces peligra la sociedad y la democracia.”

 

  • Rodolfo Mederos, músico y compositor 
    “Sí a la libertad de expresión, sí a la pluralidad de voces, sí a Página/12. No a la censura, en cualquiera de sus formas.”

 

  • Palo Pandolfo,  músico y compositor
    “Sí a la libertad de expresión, sí a la pluralidad de voces, sí a Página/12. No a la censura, en cualquiera de sus formas. Página/12 no se calla”.

  • Cristian Alarcón, periodista y escritor
    “No permitamos represalias contra el periodismo. Apoyemos a los periodistas, las periodistas, los editores y editoras de Página/12.”

 

  • Felipe Pigna, historiador y escritor
    “Soy lector de Página/12 desde el primer número. Que siga Página es una necesidad absoluta, más en este momento. Así que por supuesto, Página/12 no se calla”.

 

  • Adolfo Aristarain, director y guionista de cine
    “Hay que decir que Página/12 no se calla”.

 

  • Luis Puenzo, director y guionista de cine
    “Página/12 es parte de nuestra historia, y tiene que seguir siendo parte de nuestra historia. No dejen que la hagan callar.”

 

  • Lita Stantic, directora, productora y guionista
    “Tiene que haber pluralidad de voces, sobre todo en estos momentos.”

 

  • Roberto Baradel, sindicalista docente-
    “Contra el intento del poder, de acallar las voces que protestan, Página/12 no se calla.”

 

  • Litto Nebbia, músico
    “Realmente no importa si lees o no el diario Página/12. Yo quiero vivir en un país donde todas las opiniones puedan ser leídas. Tenemos que crecer y saber convivir con la variedad de voces que conforman nuestra sociedad.”

 

  • Marcelo Figueras, escritor
    “Estos son los tiempos complicados, esos tiempos en los cuales cada cosa que hacemos o dejamos de hacer, sostiene o erosiona el edificio de la República y sin libertad de expresión, no hay República. Así que Página/12 no se calla.”

 

  • Ricardo “Rocambole” Cohen, artista plástico
    “Me solidarizo con Página/12 ante las presiones oficiales que están sufriendo sus editores y periodistas, y ante el trato discriminatorio en la pauta publicitaria que pretende provocar su asfixia económica. Sí a la libertad de expresión, Sí a la pluralidad de voces, Sí al derecho a la información. Página/12 no se calla.”

 

  • Víctor Heredia, cantautor
    “Hola, soy Víctor Heredia, lector de Página/12 y no quiero perderlo.”

 

  • Carlos Ulanovsky, periodista
    “Desde su aparición leo Página/12, se de sus secciones, me son familiares sus periodistas, se que mucho de lo que aquí leo solo lo voy a poder encontrar en Página, por eso lo valoro. En sus 30 años Página/12 contribuyó mucho a que el nuestro fuera un país con más derechos humanos y quien desde algún lugar este lastimando a Página/12, también está dañando al sistema democrático. Página no se calla, sus lectores tampoco.”

 

  • Hugo Yasky,  sindicalista CTA 
    “Contra la censura, contra el intento de callar las voces disidentes, o el pensamiento crítico; Página/12 no se calla.”

 

  • Tute, humorista gráfico 
    “Por un país sin censura y con pluralidad de voces. Página/12 no se calla.”

 

  • Chelo Delgado, músico de La Zimbabwe
     “Sí a la libertad de expresión, sí a la pluralidad de voces, sí a PáginaI12. No a la censura en cualquiera de sus formas. Página/12 no se calla.”

 

  • Julia Mengolini, periodista 
    “La libertad de expresión se conforma con una diversidad de voces. Al mismo tiempo la libertad de expresión es pieza fundamental para la democracia.”

  • Federico Tombetti, director de teatro
    “La multiplicidad de voces es esencial en un pueblo que quiera ser libre y que quiera sostener su democracia.”

 

  • Daniel Fanego, actor
    “Hoy quieren que escuchemos una sola voz, la del oficialismo y la de los medios hegemónicos que le dan cobertura.”

  • Paula Robles, bailarina
    “Quiero vivir en un país donde todos podamos expresarnos. Página/12 no se calla.”

 

  • Jean-Pierre Noher, actor
    “Decile no a la censura.  Página/12 no se calla.”

  • Osmar Núñez, actor
    “Unámonos para esto tan tremendo que nos está sucediendo que es la censura. Página/12 no se calla.”