El Ente de Turismo de la Municipalidad de la ciudad de Salta presentó el programa de sensibilización turística “Yo Anfitrión”, un ciclo de capacitaciones con el objetivo de fomentar una cultura de hospitalidad. Está dirigido a personas que desde lugares emblemáticos de la ciudad interactúan con visitantes o turistas. 

La primera capacitación de este ciclo se brindó el miércoles último al equipo interno del Cementerio de la Santa Cruz, y se realizó de manera conjunta con integrantes de la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos.

De acuerdo a lo que informó el gobierno del intendente Emiliano Durand, la niciativa tiene como objetivo promover una cultura anfitriona en la comunidad turística salteña, basada en la calidez, el respeto, la calidad en la atención, la sustentabilidad y la conservación del patrimonio cultural y natural de la capital salteña. Dicha promoción será trabajada a través de talleres, videos y herramientas de sensibilización educativa que favorezcan el desarrollo de un entramado fortalecido de la cadena de servicios turísticos. 

Personal del Cementario de la Santa Cruz.

La presentación del programa fue seguida de una capacitación en el Cementerio de la Santa Cruz, desde donde el coordinador de Ente de Turismo, Fernando García Soria, resaltó la importancia del ciclo y aseguró que el fin es brindar herramientas para ofrecer un mejor servicio, tanto a turistas como a vecinos y vecinas que se acercan a los distintos destinos turísticos y culturales que tiene la ciudad. En ese sentido, dijo que se trabajará con distintos organismos, tanto públicos como privados, "para seguir siendo mejores anfitriones en la ciudad". 

“Yo Anfitrión” está dirigido a personas en contacto con el visitante o turistas, como de áreas municipales, personal de cementerios, agentes de tránsito, preventores y museos; trabajadores de la Cámara de Comercio; personal gastronómico; policías; organización de lustrabotas; taxis; remises; trabajadores y estudiantes de Unión de los Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), y vendedores ambulantes registrados, entre otros.

La iniciativa también contempla acciones de sensibilización a estudiantes de primaria, secundaria y tecnicaturas con orientación en turismo. Y el gobierno municipal estima que se capacitará a 1.000 personas durante este semestre.

Al respecto del lanzamiento, el director del Cementerio de la Santa Cruz, Luis López, agradeció al Ente de Turismo “por haber dictado la capacitación al personal para que ellos puedan acceder a mayor información y brindarla a quien se apersona a la necrópolis y necesita saber más del lugar”. El primer encuentro reunió a personal tanto administrativo como operario del Cementerio. 

Por su parte, el jefe de sección encargado de mausoleo Cementerio, Mario Cruz, también agradeció la iniciativa, dijo que les "ayuda a conocer más, ampliar los conocimientos de todos los monumentos históricos, zonas de importancia que tiene el Cementerio". 

“Conociendo mi ciudad”

El Ente de Turismo también comenzó un nuevo ciclo del Programa “Conociendo mi Ciudad”, una propuesta de recreación destinada a niñas, niños y adolescentes que concurren a diferentes instituciones educativas, centros vecinales, clubes deportivos y organizaciones barriales, así como también a adultos mayores.

Se informó que el objetivo es que las y los salteños sean turistas por un día y puedan recorrer los distintos puntos de interés de la ciudad, por lo que se diseñó un recorrido pedestre histórico cultural por el casco histórico. La actividad es gratuita y los grupos son acompañados por guías habilitados del Círculo de Guías de Salta, quienes son los responsables de llevar adelante el recorrido. 

De la primera jornada participaron alumnos de séptimo grado de la Escuela N°4022, Doctor Benjamín Zorrilla. La semana que viene continuarán los recorridos guiados por el casco histórico y un grupo de adultos mayores se sumará a la propuesta. Se estima que más de 8.000 salteños puedan disfrutar del programa. Para más información, los interesados pueden comunicarse al email [email protected].