El próximo feriado que marca el calendario es el sábado 25 de mayo, fecha en la que se conmemora la Revolución Patria. Sin embargo, la fecha no genera un fin de semana largo porque se trata de un feriado inamovible, según el cronograma oficial del Ministerio del Interior. El siguiente feriado es el lunes 17 de junio, día en el que se conmemora el paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes.

Junio se destaca por ser uno de los meses del año que más feriados incluye en el calendario oficial, y este 2024 no es la excepción. El sexto mes del año contempla un feriado inamovible, uno trasladable y uno puente con fines turísticos. Así, existe la posibilidad de armar unas minivacaciones de 8 días.

Imagen: Ministerio del Interior.

Quienes deseen armar un descanso extralargo de 8 días deben tomarse dos días hábiles para unir los feriados que contempla el cronograma.

El lunes 17 de junio es feriado nacional por el paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes, mientras que el jueves 20 de junio es feriado debido al paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano. En tanto, el Gobierno nacional determinó que el viernes 21 de junio sea feriado puente con fines turísticos.

Así, para concretar un descanso de 8 días es necesario ausentarse de las obligaciones los días martes 18 y miércoles 19 de junio.

Calendario completo de feriados 2024

Feriados inamovibles:

  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • 29 de marzo: Viernes Santo.
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 1 de mayo: Día del Trabajo.
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables:

  • 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes.
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín.
  • 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
  • 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.

Feriados con fines turísticos:

  • 1 de abril, previo al 2 de abril por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 21 de junio por el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
  • 11 de octubre, en la previa del Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

Seguí leyendo: