La provincia de Salta volvió a presentar la situación de los planes de vivienda que en diciembre fueron paralizados por la Nación. El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, planteó al secretario de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, Rodrigo Aybar, la necesidad de retomar la construcción de 2.000 casas en la capital y en el interior.

Camacho, quien además está a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, insistió con “avanzar y encontrar una solución” al tema. En este sentido, el gobierno provincial analiza la implementación de un sistema de ahorro previo, como una forma de resolver esta cuestión, aunque la provincia aclaró que para avanzar con esta medida se necesita el acuerdo de la administración central.

“Entre el gobierno, la Secretaría de Hábitat y las Cámaras de la Construcción avanzamos en pos de encontrar una solución para la culminación para los planes de vivienda que se ejecutan actualmente en Salta”, indicó Camacho, al destacar la decisión del gobernador Gustavo Sáenz de finalizar estas obras para que más familias salteñas tengan su techo propio. Además, hizo hincapié en el apoyo del sector privado en esta gestión que permitirá reactivar parte de la obra pública.

El funcionario asistió a la reunión acompañado por el presidente del Instituto Provincial de Vivienda, Gustavo Carrizo; el presidente de la Cámara Salteña de la Construcción, Juan Carlos Segura, y el vicepresidente de la Confederación de Pymes Constructoras de la República Argentina, Pablo Movsovich. Aybar, a su vez, los recibió con los subsecretarios de su cartera. El gobierno de Salta no dio detalles sobre la respuesta de los funcionarios del gobierno nacional, donde rige a rajatabla el lema "No hay plata". 

Viviendas para personas mayores 

La provincia hizo ayer el sorteo de 32 unidades habitacionales para la adjudicación en comodato a personas mayores, en el marco del Subprograma “Casa Propia – Casa Activa” que lleva adelante la Secretaría de las Personas Mayores, dependiente del Gobierno, junto con el PAMI.

El Complejo Habitacional “Casa Propia – Casa Activa” ubicado en Pereyra Rozas, consta de 20 viviendas unipersonales y 12 viviendas para dos personas, unidades habitacionales que fueron sorteadas entre postulantes que cumplieron con los requisitos de admisión.

La iniciativa de este complejo surgió con el objetivo de brindar alojamiento a personas mayores de 60 años que no tienen casa propia, a través de la entrega de viviendas en condición de comodato. Son unidades habitacionales de características adaptadas de un dormitorio de 49,15 metros cuadrados y monoambientes de 34,55 m2.